Las obras de Hollywood y de la literatura de ciencia ficción nos han hecho creer que los alienígenas probablemente sean unos seres monstruosos y con un aspecto muy diferente al de los humanos. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que podríamos tener mucho más en común con los extraterrestres de lo que pensamos.

'El Octomita'. Un ser alienígena que comprende una serie de entidades jerárquicas.

'El Octomita'. Un ser alienígena que comprende una serie de entidades jerárquicas.

En un estudio publicado en International Journal of Astrobiology, un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) muestran cómo la teoría de la evolución puede servir de fundamento para las predicciones sobre el aspecto y comportamiento de los alienígenas. Estos científicos afirman que las vidas extraterrestres se forman potencialmente a través de los mismos procesos y mecanismos que configuraron a los seres humanos, como la selección natural, informa el portal Phys.org.

El enfoque tomado para este trabajo supone una alternativa a las anteriores investigaciones sobre el tema, que se centraban en analizar entornos de vida y no en cómo esta podría evolucionar.

Sam Levin, investigador del departamento de Zoología de la Universidad de Oxford, explica que las nuevas predicciones teóricas «se pueden aplicar a alienígenas [con contenidos moleculares primarios] basados en el silicio, que carecen de ADN o respiran nitrógeno, por ejemplo».

Estas ilustraciones representan los diferentes niveles de complejidad de adaptación que podemos imaginar para un organismo alienígena.

Estas ilustraciones representan los diferentes niveles de complejidad de adaptación que podemos imaginar para un organismo alienígena.

La complejidad de especies en la Tierra es el resultado de un conjunto de eventos conocido como grandes transiciones. Estas ocurren cuando un grupo de organismos separados evolucionan en organismos de mayor nivel, por ejemplo, cuando las células se convierten en organismos multicelulares. Para que se produzcan estas grandes transiciones, hacen falta unas condiciones extremas, como sugieren tanto los datos teóricos como los empíricos.

Alienígenas humanoides

El estudio también hace predicciones específicas acerca de la estructura biológica de los alienígenas más complejos, y ofrece una perspectiva interesante de cómo lucirían.

«Aún no podemos decir si estos seres caminarían erguidos en dos patas o si tienen grandes ojos verdes. Pero creemos que la teoría evolutiva nos brinda una herramienta única para intentar entender cómo serían», señala Levin. «Suponiendo que los alienígenas hayan experimentado también grandes transiciones, podemos decir que existe una posibilidad de evolución que les haga parecidos a nosotros».

Si los dinosaurios de estatura mediana, como raptores y terópodos, no se hubieran extinguido hace 65 millones de años, habrían evolucionando en 'dinosauroides'.

Si los dinosaurios de estatura mediana, como raptores y terópodos, no se hubieran extinguido hace 65 millones de años, habrían evolucionando en 'dinosauroides'.

Al igual que los humanos, sostiene, estos seres estarían constituidos por una «jerarquía de entidades que cooperan para producir un alienígena».

Según él, cada nivel de su organismo dispondría de «mecanismos para eliminar conflictos, mantener la cooperación y preservar el funcionamiento del organismo».

«Solo en nuestra galaxia, hay miles de planetas potencialmente habitables. Si no estamos solos en el Universo, ahora tenemos una idea de cómo lucirían nuestros vecinos», concluye.

2 comentarios
Etiquetas: , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 2 comentarios
Comentarios
Nov 2, 2017
3:58
#1 HORACIO..:

TRANSICION SI PERO......... EVOLUCION COMO FACTOR DE VIDA.....ESTAN EN DOPE ., EL MONO DE 10.000 AÑOS SIGUE MONO IGUAL.! HASTA LA UNIVERSIDAD DE OXFORD LLEGARON LOS IDIOTAS.....MUY TRISTE..SALUDOS

Reply to this commentResponder

Nov 2, 2017
12:38
#2 augusto:

Que atrasados están, apenas en la época de las cavernas, hoy estamos listos para dar el salto a la inteligencia, porque lo que hasta hoy se llama inteligencia, es solo astucia que hábilmente la ignorancia hace ver como inteligencia.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario