Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El objeto interestelar 3I/ATLAS acaba de pasar cerca de Marte y se dirige a Júpiter. Esta coincidencia levanta una pregunta fascinante: ¿es la pérdida de Juno solo un efecto colateral de la burocracia, o una señal de que algo mucho más grande está ocurriendo en las profundidades del espacio?
La sonda de la NASA dedicada a estudiar el sistema del gigante gaseoso podría haber sido apagada, aunque la agencia se abstiene de confirmarlo. Juno, lanzada en 2011 y en órbita alrededor de Júpiter desde 2016, ha superado con creces su vida útil original de 20 meses. De hecho, ha brindado una investigación sin precedentes del sistema joviano, observando el planeta, sus lunas y su tenue sistema de anillos mucho después de su fecha de caducidad.
La misión de Juno se había extendido varias veces, la más reciente en 2021, garantizando su operación hasta el 30 de septiembre de 2025. Esta fecha límite ha expirado. Con el gobierno de EE.UU. paralizado, no hay información sobre si la misión podrá reanudarse.
La extensión de 2021 amplió los objetivos de Juno, pasando de estudiar el interior y la magnetosfera de Júpiter a incluir sus anillos y la observación de sus grandes lunas. El equipo de la sonda ha estado a la altura del desafío, realizando sobrevuelos cercanos a Ganímedes, Europa e Ío, y enviando datos vitales sobre su geología y composición.
Estos hallazgos son cruciales para preparar futuras misiones, como la Europa Clipper de la NASA, que se lanzó en octubre de 2024 y tiene previsto llegar a Júpiter en abril de 2030. Poner fin a la misión Juno antes de la llegada de Europa Clipper crearía una brecha de años sin observaciones dedicadas a esta región del sistema solar, dejando a los científicos sin nuevos datos hasta el final de la década.
En un correo electrónico enviado a medio especializado Space.com, la líder de Medios de la División de Ciencia Planetaria de la NASA, Molly Wasser, se remitió a la extensión de 2021 y declaró que, en cuanto al futuro de la misión, la NASA «acatará la ley».
Debido al cierre del gobierno, la NASA se encuentra imposibilitada de confirmar si Juno sigue operativa o ya ha sido apagada. Las respuestas de los funcionarios de la agencia se limitan a un crudo mensaje: «NASA está actualmente cerrada debido a una falta de fondos gubernamentales... Comuníquese nuevamente después de que se apruebe una asignación o resolución continua».
Bajo las reglas de la paralización, solo las misiones consideradas «actividades exceptuadas» —es decir, aquellas necesarias para proteger la vida, la propiedad o la seguridad nacional— pueden continuar. Juno no cae en estas categorías protegidas. Además, la misión fue eliminada de la solicitud de presupuesto del presidente para el año fiscal 2026, lo que la coloca, presumiblemente, fuera de las prioridades.
Hasta que se reanuden las operaciones gubernamentales normales, el destino de la nave que ha reescrito nuestro conocimiento de Júpiter pende de un hilo, dejando un vacío incómodo en la exploración espacial.
En medio de la incertidumbre sobre el destino de Juno, la nave se ha convertido en la pieza central de una urgente propuesta científica. La congresista de Florida, Anna Paulina Luna, ha instado formalmente a la NASA a extender la misión de Juno específicamente para investigar el objeto interestelar 3I/ATLAS.
Descubierto en julio de 2025, 3I/ATLAS es el objeto interestelar más grande jamás detectado cruzando nuestro sistema solar y se espera que pase a tan solo 3.6 millones de kilómetros de Júpiter en marzo de 2026.
La petición de la congresista Luna, formalizada en una carta de julio de 2025, respalda la sugerencia del astrofísico Avi Loeb de intentar desviar la sonda para «interceptar» el objeto. El objetivo sería aprovechar los instrumentos de Juno para estudiar la composición y naturaleza de 3I/ATLAS de cerca, algo imposible desde la Tierra.
I’m urging NASA to extend the Juno mission to study interstellar object 31/ATLAS. Thank you Avi Loeb for your continued dedication to exploring our universe. We must seize this opportunity for groundbreaking discovery. pic.twitter.com/50zQg8B6Lv
— Rep. Anna Paulina Luna (@RepLuna) August 1, 2025
Luna solicitó extender la misión hasta, al menos, marzo de 2026, argumentando que incluso un pequeño ajuste de trayectoria podría acercar a Juno a la órbita de 3I/ATLAS, ofreciendo una oportunidad única para la humanidad. Esta presión política subraya la magnitud de la oportunidad científica que se está perdiendo.
La paralización operativa de la NASA, por el momento, nos ha dejado sin ver las fotos del objeto interestelar obtenidas desde la órbita marciana, y ahora se suma al suspenso de saber si el paso por Júpiter será siquiera registrado.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados