En una contundente declaración que subraya la creciente tensión entre la fe y el avance tecnológico, el papa León XIV ha rechazado enfáticamente una propuesta para crear una versión de sí mismo en inteligencia artificial (IA), diseñada para que los fieles pudieran tener «audiencias personales» con un avatar papal. El pontífice advirtió sobre los graves peligros que la IA representa para la verdad, la dignidad humana y la capacidad de encontrar a Dios en el mundo.

No a un Papa de inteligencia artificial: León XIV rechaza su «avatar» y advierte sobre la deshumanización

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

«Será muy difícil descubrir la presencia de Dios en la IA», afirmó el papa en una reveladora entrevista concedida a la corresponsal senior del medio católico Crux, Elise Ann Allen, para la nueva biografía del pontífice, titulada León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, publicada por Penguin Perú.

La negativa del Santo Padre se produjo tras una solicitud formal para autorizar un sitio web donde una IA, entrenada para simular su persona, respondería las preguntas de los usuarios. «No voy a autorizar eso», sentenció León XIV. «Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, diría que el Papa está en los primeros puestos de la lista».

La amenaza a la verdad y la dignidad

El Papa León XIV no solo se opuso a su propio «gemelo digital», sino que también alertó sobre la crisis de desinformación que la tecnología de los deepfakes está acelerando. Relató una anécdota personal en la que fue víctima de un video falso tan convincente que sus allegados creyeron que había sufrido una caída por las escaleras. «Es un ejemplo de lo que se puede hacer», comentó, rechazando la noción de «hechos alternativos». «No, los hechos son hechos».

Para el flamante pontífice, la Iglesia tiene la obligación de alzar la voz cuando el desarrollo tecnológico ignora el valor del ser humano. «Nuestra vida humana tiene sentido no por la inteligencia artificial, sino por los seres humanos y el encuentro, por estar unos con otros, crear relaciones y descubrir en esas relaciones humanas también la presencia de Dios», explicó.

Además, señaló el riesgo que la IA supone para la dignidad del trabajo, un pilar del respeto propio y familiar. Advirtió que si no se defiende la centralidad de la persona, la humanidad corre el peligro de convertirse en «peones» de un mundo digital que avanza sin control.

Una postura equilibrada

A pesar de sus firmes advertencias, el papa León XIV aclaró que la Iglesia no se opone al progreso tecnológico por sistema. «No estoy en contra de la inteligencia artificial en absoluto», precisó. «En el mundo de la medicina, han sucedido grandes cosas gracias a la IA».

Sin embargo, insistió en que la ciencia, despojada de su relación con la fe y la razón, se convierte en una «cáscara vacía y fría que causará un gran daño a lo que es la humanidad». En un mundo saturado de noticias falsas y conspiraciones, hizo un llamado a trabajar por la verdad y la honestidad, cuestionando por qué existe una demanda tan grande de desinformación. «Es muy destructivo», concluyó.

Por MysteryPlanet.com.ar.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario