Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
«Va más allá de simplemente replicar el movimiento humano; es el primer robot que realmente experimenta y responde al mundo real».
La compañía surcoreana WIRobotics ha marcado un nuevo hito en la industria al presentar el torso de su primer robot humanoide de propósito general, ALLEX. La revelación tuvo lugar en el Robot Innovation Hub (RIH) de la Universidad de Tecnología y Educación de Corea (KOREATECH), donde los directores ejecutivos de la empresa fundada en 2021, Yong-Jae Kim y Younbaek Lee, mostraron las capacidades de esta innovadora creación.
El nombre ALLEX, que significa ALL-EXperience (‘Toda la Experiencia’), define su principal avance: este no es un robot que solo ve y se posiciona, sino uno que responde a estímulos físicos como la fuerza, el contacto y el impacto del mundo real. Al ofrecer una capacidad de interacción similar a la humana, ALLEX establece un nuevo estándar para los robots humanoides, superando las limitaciones de la robótica convencional que depende principalmente del control visual y de posición.
Desarrollado con mecanismos y tecnologías de control patentadas por WIRobotics, el diseño de ALLEX se centra en la flexibilidad y la percepción. Incorpora una mano robótica con 15 grados de libertad que puede sentir fuerzas de reacción tan sutiles como 100 gramos-fuerza sin necesidad de sensores táctiles, y un brazo robótico de alta flexibilidad con una fricción e inercia hasta diez veces menores que los brazos colaborativos tradicionales. Gracias a un mecanismo de compensación de gravedad en su torso, el robot combina un control de fuerza preciso con un movimiento ágil, lo que amplía drásticamente su aplicabilidad en campos que requieren interacción directa con personas, como los servicios, la manufactura y las tareas domésticas.
Una de las claves de su diseño es la capacidad de controlar la fuerza en todo su cuerpo —brazos, dedos y torso— de manera inherente, sin depender de sensores de fuerza externos. Esto no solo permite interacciones seguras y dinámicas con los humanos, sino que también optimiza al robot para el entrenamiento basado en aprendizaje automático, garantizando su autonomía y escalabilidad futuras.
A pesar de su robustez, con una mano que ejerce 40 N de fuerza en la punta de los dedos y un agarre de gancho de más de 30 kg, su estructura es notablemente ligera: el conjunto desde el hombro hacia abajo pesa solo 5 kg, pero puede manipular cargas de más de 3 kg, una capacidad comparable a la de robots industriales que superan los 20 kg.
«ALLEX va más allá de simplemente replicar el movimiento humano; es el primer robot que realmente experimenta y responde al mundo real», afirmó Yong-Jae Kim, codirector ejecutivo y director de tecnología de WIRobotics. La visión de la compañía es clara: construir sobre los avances en robótica vestible que introdujeron hace dos años para entregar, para el año 2030, una plataforma humanoide de propósito general que cualquiera pueda usar en su vida cotidiana.
Para lograrlo, WIRobotics está construyendo un ecosistema de innovación abierta, forjando alianzas estratégicas con la startup de IA física RLWRLD para desarrollar la inteligencia de ALLEX, y colaborando con instituciones de investigación de renombre mundial como el MIT, UIUC y KIST.
Fuente: Korea Herald. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados