Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El encuentro eliminó la mayor parte del halo gaseoso de la pequeña galaxia. Un evento épico de supervivencia ha sido captado por el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA: la Gran Nube de Magallanes (LMC, por sus siglas en inglés), una galaxia enana cercana a la Vía Láctea, ha atravesado el halo gaseoso de nuestra galaxia ...
El túnel apunta hacia la constelación de Centauro. Desde hace medio siglo, los científicos han propuesto la existencia de una «Burbuja Local Caliente» (LHB, por sus siglas en inglés) para explicar el origen de ciertos rayos X que llegan desde el espacio cercano a la Tierra. Los fotones de rayos X, con energías inferiores a 0.2 keV, ...
Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado el telescopio espacial James Webb para detectar la primera población rica de candidatas a enanas marrones fuera de la Vía Láctea, en el cúmulo estelar NGC 602. Cerca de los límites de la Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia satélite a unos 200.000 años luz de la Tierra, se encuentra ...
El nuevo mapa muestra megaestructuras que se asemejan a las «venas» y «arterias» de un enorme ser cósmico. Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AIP), ha desarrollado un nuevo método para mapear el universo y ha creado un fascinante mapa del cosmos basado en ...
Bautizada como REBELS-25, esta galaxia en forma de disco parece ser tan ordenada como las galaxias actuales, aunque la vemos tal como era cuando el universo tenía apenas 700 millones de años. Este hallazgo resulta sorprendente, ya que, según nuestro conocimiento actual sobre la formación de galaxias, se esperaría que las ...
El planeta, denominado KMT-2020-BLG-0414 y ubicado a 4.000 años luz de la Tierra, es un mundo rocoso que orbita en torno a una enana blanca, el núcleo ardiente remanente de una estrella. Se espera que nuestro Sol se convierta en una enana blanca dentro de 5 mil millones de años. Antes de llegar a esa etapa, el Sol se expandirá hacia ...
Un estudio publicado hoy en Nature Astronomy sugiere que nuestra galaxia, la Vía Láctea, ya está interactuando con su vecina más cercana, Andrómeda. Esto abre nuevas preguntas: ¿dónde termina una galaxia y dónde comienza el espacio profundo? Aunque parezca una cuestión sencilla, la respuesta se complica cuando se analiza el ...
Las dos galaxias están camino a colisionar y fusionarse creando una nueva, llamada «Lacteómeda». Sin embargo, nuevos cálculos estiman que existe una posibilidad considerable de que esto no suceda. Actualmente, Andrómeda se dirige hacia nosotros a una velocidad de unos 110 kilómetros por segundo. Aunque suene rápido, no hay ...
Este objeto de hipervelocidad es el primero de su tipo en ser encontrado con una masa similar o inferior a la de una estrella pequeña. Un grupo de científicos ciudadanos que participan en el proyecto Backyard Worlds: Planet 9 de la NASA ha descubierto un misterioso objeto que se desplaza por el espacio a una asombrosa velocidad de 1.6 ...
Un peculiar cúmulo de estrellas que gira alrededor del violento centro de nuestra galaxia podría volverse «inmortal» al capturar y destruir continuamente partículas de materia oscura en sus núcleos, sugiere un nuevo estudio. Utilizando simulaciones por computadora de la evolución estelar, los investigadores descubrieron que las ...