Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Es una de las estrellas de mayor rotación del universo conocido. La Vía Láctea aún guarda muchos secretos sobre el universo. Ahora, investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) han logrado desvelar uno más utilizando un telescopio espacial de rayos X instalado en la Estación Espacial Internacional (ISS). Se trata de ...
Además, sugiere que los agujeros negros podrían funcionar como «pequeños Big Bangs al revés». Hace casi 14 mil millones de años, en el amanecer cósmico, una energía desconocida impulsó una expansión exponencial del universo en sus primeros momentos, produciendo toda la materia conocida, según la teoría inflacionaria ...
¿Cómo estos objetos masivos y luminosos pudieron haberse formado en tan poco tiempo luego del Big Bang? Un cuásar es el núcleo extremadamente brillante de una galaxia que alberga un agujero negro supermasivo en su centro. A medida que el agujero negro atrae gas y polvo, emite una cantidad colosal de energía, ...
El nuevo mapa muestra megaestructuras que se asemejan a las «venas» y «arterias» de un enorme ser cósmico. Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AIP), ha desarrollado un nuevo método para mapear el universo y ha creado un fascinante mapa del cosmos basado en ...
Bautizada como REBELS-25, esta galaxia en forma de disco parece ser tan ordenada como las galaxias actuales, aunque la vemos tal como era cuando el universo tenía apenas 700 millones de años. Este hallazgo resulta sorprendente, ya que, según nuestro conocimiento actual sobre la formación de galaxias, se esperaría que las ...
Al observar profundamente el universo primitivo con el telescopio espacial James Webb, los astrónomos han encontrado algo sin precedentes: una galaxia con una extraña firma de luz, la cual atribuyen a que su gas brilla más que sus estrellas. Descubierta aproximadamente mil millones de años después del Big Bang, la galaxia GS-NDG ...
Este nuevo hallazgo podría ayudar a los científicos a comprender cómo se formaron los agujeros negros supermasivos. Actualmente, los científicos no tienen una imagen completa de cómo se formaron los primeros agujeros negros poco después del Big Bang. Se sabe que aquellos que son supermasivos en el centro de varias galaxias ...
En realidad estaríamos dentro de un multiverso con dimensiones que aún no vislumbramos. Algo está haciendo que la estructura de nuestro universo crezca a un ritmo cada vez más acelerado, y los científicos están realmente desconcertados sobre qué podría ser. Quizás la gravedad comienza a comportarse de manera extraña ...
Un equipo de científicos ha detectado enormes y misteriosos objetos que podrían estar flotando en la Vía Láctea, afectando la precisión de lo que los astrónomos caracterizan como relojes cósmicos: los pulsares. El profesor John LoSecco de la Universidad de Notre Dame explicó que la idea crucial proviene de la teoría de la relatividad general ...
Es la primera vez que se descubren cúmulos estelares en una galaxia joven que se formó menos de 500 millones de años después del Big Bang. Las galaxias jóvenes en el universo temprano experimentaron fases significativas de formación estelar, generando grandes cantidades de radiación ionizante. Sin embargo, debido a sus ...