El cohete que marcará nuestro regreso a la #Luna ya está en posición para su primera prueba —que tendrá lugar el pr… twitter.co…
La trepanación, una cirugía que consiste en agujerear el cráneo por razones médicas, sin anestesia moderna y antibióticos, se practicó durante miles de años en diversas civilizaciones del mundo, pero no todos los pacientes sobrevivían a esa operación. Los incas, de América del Sur, fueron los más sofisticados a la hora de practicar …
En la antigüedad, la trepanación era una práctica médica que podía ser fatal y se realizaba con el objetivo de eliminar enfermedades consideradas de origen cerebral. Sin embargo, según una nueva investigación científica, los rusos de la Edad de Bronce se valían del doloroso procedimiento con fines rituales, reservado ...
Un equipo internacional de científicos ha descubierto esqueletos con intervenciones craneales. Dichas operaciones fueron realizadas para salvar vidas en una antigua cultura indígena boliviana. Junto al lago Titicaca, en Bolivia, se hallaron restos de esqueletos con intervenciones craneales que datan del período Intermedio Tardío ...