Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Nuestro vecindario planetario pudo tener un integrante extra que fue expulsado de su órbita debido a una colisión con Neptuno. Este planeta habría sido el quinto gigante gaseoso, y, según una nueva teoría, la evidencia de ello aún existe en el conjunto de cuerpos que se encuentran en los límites del sistema solar ...
Los astrónomos creen haber hallado una nueva versión de nuestro sistema solar a 186 años luz de distancia, con un sosias de Júpiter orbitando una estrella anfitriona similar a nuestro sol. Utilizando el Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión (HARPS) montado en el telescopio ESO de 3.6 metros del observatorio de ...
A primera vista, el resto de nuestro sistema solar pareciera ser un árido desierto, siendo la hermosa canica azul en la que vivimos, la excepción e hija pródiga con abundancia de la preciada agua. Pero echando una mirada menos superficial —y más subterránea— a los mundos vecinos, los científicos ahora saben que el agua ...
Júpiter pudo barrer el sistema solar primitivo como una bola de demolición, destruyendo una primera generación de planetas interiores antes de retirarse a su órbita actual. En un tiempo, mucho antes de que Mercurio, Venus, la Tierra y Marte se hubieran formado, en el que el interior del Sistema Solar pudo haber ...
En nuestro Sistema Solar solo hay cinco cuerpos conocidos que están rodeados de anillos: Saturno, Júpiter, Urano, Neptuno y Cariclo, un planeta menor del grupo de los centauros, pequeños cuerpos rocosos que poseen cualidades tanto de los asteroides como de los cometas. Ahora, científicos del MIT han detectado un ...
Una investigación del profesor de Biología de la Universidad de Nueva York Michael Rampino, publicada en el sitio web de la Royal Astronomical Society, concluye que el movimiento a través de la materia oscura puede perturbar las órbitas de los cometas y provocar un calentamiento adicional en el núcleo de la Tierra, ...
Un grupo de astrónomos ha determinado que una estrella tenue recientemente descubierta pasó probablemente hace 70.000 años por la distante nube de cometas del sistema solar, la Nube de Oort. Que se sepa, ninguna otra estrella se ha acercado tanto a nuestro sistema solar, cinco veces más cerca que la actual estrella ...
Nuestro Sistema Solar podría estar dentro de una enorme burbuja con paredes gaseosas abrasadoras, según afirman científicos espaciales. La llamada «burbuja local» o «burbuja local caliente» tiene una forma parecida a un maní, es de aproximadamente 300 años luz de largo (2.840.000.000.000.000 ...
Los científicos han identificado siete raras partículas microscópicas de polvo cósmico que han datado en los orígenes del Sistema Solar y podrían ser las primeras muestras de polvo interestelar contemporáneo, informó la NASA. Las partículas forman parte del cargamento de muestras recogido por la sonda espacial Stardust ...
Es, sin duda, la estrella más fría jamás descubierta hasta el momento. Se trata de una enana marrón con una temperatura incluso más gélida de la que tenemos en el Polo Norte. Ha sido localizada por Kevin Luhman, astrónomo de la Penn State University y resulta que forma parte de nuestro vecindario ...