«Este estudio piloto viene a demostrar que el conocimiento que el público general de cierto nivel educativo tiene d… twitter.co…
Un ancestro de los humanos que vivió hace aproximadamente 4 millones de años ha sido traído a la vida gracias a una asombrosa reconstrucción. Se trata de la cara del Australopithecus anamensis, una especie incluso más antigua que la famosa Lucy, perteneciente a la especie A. afarensis. El pequeño cráneo a partir del cual se …
Investigadores han informado sobre el descubrimiento de una especie de homínidos hasta ahora desconocida, bautizada como Homo luzonensis. Los fósiles con características distintivas fueron hallados en una cueva en la isla filipina de Luzón. La especie habitó en esa zona entre 50.000 y 67.000 años atrás ...
Un grupo de arqueólogos alemanes ha hecho un descubrimiento que podría dar al traste con lo que se sabe de la evolución humana: se trata de una dentadura fosilizada de 9.7 millones de años de antigüedad que parece pertenecer a una especie que en teoría apareció en África varios millones de años después. La dentadura …
El ADN mitocondrial de un neandertal que vivió en la actual Alemania sugiere que homínidos próximos a los humanos modernos salieron de África y dejaron su huella genética en la otra especie inteligente hace más 220.000 años. El hombre moderno y el neandertal, aunque presentan un ancestro común, divergieron hace más de …
Un equipo de investigadores canadienses y europeos acaba de lanzar una controvertida hipótesis sobre los orígenes de la humanidad que dinamita una parte esencial de lo que creíamos saber hasta ahora. La mayor parte de la comunidad científica asume que el linaje de los chimpancés, nuestros parientes vivos más cercanos, y el ...
Un nuevo estudio dice que el diminuto «hobbit» de la isla de Flores no siempre vivió allí y que estaba emparentado con el Homo habilis. Los investigadores conocen de la existencia del Hombre de Flores (Homo floresiensis) desde que en 2003 fueron desenterrados sus restos en la cueva de Liang Bua, en la remota isla de Indonesia …
Un nuevo estudio de los genomas de los australasianos ha revelado secciones de ADN que no coinciden con las de ninguna especie de homínido conocido. El hallazgo pone de manifiesto que el árbol familiar de los humanos es mucho más complejo de lo que se creía hasta ahora. Un equipo de investigadores del Instituto de ...
Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han encontrado evidencias de la posible entrada de homínidos en Europa por el sur de la Península ibérica hace unos 900.000 años. El estudio, publicado en la revista científica Journal of Human Evolution, se basa en la nueva datación de restos fósiles de humano y ...
El hueso de un meñique perteneciente a un ancestro humano ha revelado que la mano «moderna» más antigua tiene 1,84 millones de años. El descubrimiento efectuado en el yacimiento Garganta de Olduvai, empuja hacia atrás en el tiempo el momento clave de nuestra evolución cuando pasamos de vivir en los árboles a ser ...
Hace 540,000 años un primitivo ancestro del hombre moderno tomó un diente de tiburón y cuidadosamente talló figuras geométricas en una concha de molusco en lo que hoy se ha convertido en la «obra de arte» más antigua jamás encontrada. Al parecer, el karma de reconocimiento artístico post mortem también se aplica …