Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Las especies modernas de pájaros son todas descendientes de aquellas que vivían en el suelo y no de las arborícolas, sostiene un estudio. Cuando un enorme asteroide impactó en la Tierra hace unos 66 millones de años, no solo fueron los dinosaurios sus víctimas fatales. Los incendios provocados por el asteroide, las posteriores …
La humanidad es responsable de la desaparición del 83 % de los animales salvajes y de la mitad de las plantas. Los 7.600 millones de seres humanos que pueblan la Tierra representan apenas el 0,01 % de todos los seres vivientes, según un nuevo estudio publicado en la revista científica 'Proceedings of the National Academy of Sciences' …
Dos supernovas cercanas que explotaron hace aproximadamente 2,5 y 8 millones de años podrían haber producido un agotamiento escalonado de la capa de ozono y como consecuencia una ajuste en la vida de la Tierra. ¿Podrían las supernovas cercanas causar estragos en la biología existente de nuestro planeta? Brian Thomas, un ...
Numerosos animales grandes como el perezoso gigante, la llamada megafauna, se extinguieron al final de la Edad de Hielo. No se sabe si la caza fue la causa, pero la nueva evidencia nos dice cómo los cazadores humanos se les enfrentaron y dieron muerte. Debió de ser un momento terrible. Un perezoso gigante, una bestia peluda …
El último macho de rinoceronte blanco del norte murió en Kenya a los 45 años por «complicaciones relacionadas con sus edad», anunciaron hoy sus guardianes, lo que deja a dos hembras como únicas supervivientes de esta subespecie. El rinoceronte, llamado Sudán, sufría desde hacía tiempo complicaciones en su salud ...
Un grupo de funcionarios locales descubrió la semana pasada un esqueleto sin cabeza de una vaca marina de Steller de 6 metros de largo en las islas del Comandante, al lado de la península de Kamchatka, Rusia, reporta 'Live Science'. En un primer momento, los empleados de la reserva natural pensaron que habían avistado una especie de ...
Una investigación de la Universidad de Tohoku y el Instituto de Investigaciones Meteorológicas de Tsukuba (ambos en Japón), publicada en Nature, estableció que solo el 13 % de la superficie terrestre cumple con las mismas condiciones que cambiaron radicalmente el futuro del planeta hace 65 millones de años. Ese es el caso de …
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT) han pronosticado que el incremento de las emisiones de dióxido de carbono desde el siglo XIX puede provocar la temida sexta extinción masiva, un exterminio generalizado de las especies de los seres vivos en todo el mundo. Daniel Rothman, profesor de geofísica del Departamento de …
Los resultados del nuevo estudio podrían ayudar a los científicos a saber qué podría suceder con nuestro planeta en caso de una guerra nuclear. El asteroide que chocó contra la Tierra hace unos 65 millones de años podría haber dejado el planeta sumido en la oscuridad total, provocando un invierno durante dos años …
Este fin de semana, el firmamento nocturno se verá decorado con cerca de 150 estrellas fugaces por hora, en lo que es el pico de las Perseidas; popularmente conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, y cuyo origen se halla en el cometa 109P/Swift-Tuttle. Miles de años desde ahora, este mismo cometa ...