«Me pidieron que retrocediera debido a preocupaciones religiosas, diciéndome que debería dejar de lado el tema ovni… twitter.co…
Nuestro futuro en el planeta puede guardar un enorme parecido con nuestro pasado. En unos doce años, el clima de la Tierra se asemejará al del Plioceno medio, periodo cuyo inicio se remonta a hace más de 3 millones de años, según señala un nuevo estudio de científicos estadounidenses y británicos. En particular, el trabajo …
Una grieta larga y escarpada, recién descubierta, está fragmentando el glaciar Isla Pine, ubicado en la Antártida Occidental. La grieta —de unos 30 kilómetros de largo— fue ubicada por Stef Lhermitte, profesor asistente en el Departamento de Geociencia y Teledetección en la Universidad de Tecnología de Delft (Países Bajos), tras analizar ...
Un estudio muestra que la pérdida de hielo provocada por el cambio climático es una de las tres causas de la alteración del giro planetario. Un globo terráqueo de sobremesa está diseñado para ser una esfera geométrica perfecta y gira de forma igualmente perfecta sobre un eje o linea imaginaria que une el polo norte y el polo sur ...
El viento y el calentamiento global provocan que la superficie al norte de Groenlandia se quiebre y permita el surgimiento de agua por primera vez. Diversos científicos que estudian el estado de los hielos árticos al norte de Groenlandia (Dinamarca) aseguran que la situación «da miedo» porque esas estructuras, que permanecen ...
Los sedimentos de un antiguo lago al noroeste de la isla están repletos de insectos propios de ambientes más cálidos. Creen que después de que acabaran dos glaciaciones las temperaturas llegaron a los 10 ºC. Más de las tres cuartas partes de Groenlandia están cubiertas por el hielo, pero aún así los vikingos …
Visita Groenlandia en los días justos de verano y podrás ver 12.000 millones de galones de agua desaparecer ante tus ojos. Los glaciólogos registraron por primera vez lo descrito en el párrafo anterior en 2006, cuando el hielo de un lago de 5.6 kilómetros cuadrados se derritió y drenó en menos de dos horas. Los investigadores ...
Un grupo de científicos advierte del nuevo peligro derivado del calentamiento global. Si el calentamiento global acaba derritiendo el permafrost —la capa de superficie permanentemente congelada del hemisferio norte—, ello podría desatar una catástrofe ecológica global, ya que esta zona contiene 793 millones de kilos de mercurio, según ...
Con el potencial de causar que los niveles del mar se eleven en más de 3 metros y capaz de liberar el hielo de la capa de la Antártida Oriental, el gigantesco glaciar Tottem se ha ganado el apodo de «el gigante dormido». Ahora, científicos han descubierto que los fuertes vientos de ...
La capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión al alcanzar su extensión mínima anual el pasado 13 de septiembre con 4,64 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la octava cantidad más baja desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite. Así lo asegura el Centro Nacional de …
El enorme iceberg ya se está partiendo en pedazos, según una imagen satelital publicada por la NASA. El satélite de observación estadounidense Landsat 8 ha captado con ayuda del Sensor Infrarrojo Térmico una nueva imagen del enorme iceberg que se desprendió de la Antártida a mediados de julio. Según la NASA ...