El extraordinario altar de cráneos azteca, conocido como Huey Tzompantli, continúa sorprendiendo a los arqueólogos en la Ciudad de México. La estructura, llamada Huey Tzompantli, fue descubierta por primera vez hace cinco años por arqueólogos del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del Instituto Nacional de Antropología ...
Hemos observado que en el Museo Arqueológico de la ciudad de Humahuaca (provincia de Jujuy, en el noroeste de la república Argentina) varios cráneos humanos con claras deformaciones hechas de manera intencional de habitantes precolombinos que vivieron en esa región. El hallazgo de estos restos en esas condiciones …
Cráneos de aspecto «alienígena» han sido desenterrados en un cementerio húngaro por décadas. Ahora, estos restos están revelando cómo el colapso del Imperio romano desató cambios sociales en la región. Durante el quinto siglo d.C., la gente de Europa central tenía entre sus costumbres la deformación craneal, una práctica ...
Cráneos de bebés excavados en el yacimiento arqueológico de Salango, Ecuador, lucen a su vez cráneos de niños de mayor edad colocados a modo de cascos, en una suerte de macabro ritual funerario nunca antes visto. os investigadores —de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte y la Universidad Técnica de Manabí ...
Los cráneos fueron exhibidos como advertencia y muestra de poder del Imperio incaico. Algo terrible se ocultaba en las ruinas de Iglesia Colorada, un ancestral pueblo a los pies de los Andes. Entre sus restos los investigadores descubrieron cuatro cráneos. Sin cuerpos, sin un sepulcro apropiado, ni ajuar que los acompañe —solo los …
Una excavación de tumbas en el noreste de China ha revelado los cráneos humanos más antiguos que muestran clara evidencia de haber sido elongados artificialmente en un ritual que, de acuerdo a los expertos, servía para demostrar estatus y riqueza. En el sitio, llamado Houtaomuga, los arqueólogos desenterraron 25 esqueletos que …
Debido al clima árido extremo de la región, algunos de los restos conservaron la carne y el tejido sin la necesidad de una momificación artificial. Los restos de al menos 60 personas y 6 cabezas trofeo han sido descubiertos en 27 pozos funerarios ubicados en el valle de Vítor, situado en la provincia de Arequipa, en el sur de Perú ...
Científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México estudiaron cientos de cráneos encontrados en la Ciudad de México, donde en la época mesoamericana se erguía la ciudad sagrada Tenochtitlan. Los aztecas creían que los sacrificios humanos alimentaban a los dioses y aseguraban la perpetuidad de ...
Así lo afirma un grupo de investigadores que recientemente ha llevado a cabo análisis de ADN sobre algunos de los famosos cráneos alargados. A finales de la semana pasada, en la ciudad de Los Angeles, se llevó a cabo un Simposio donde se anunciaron algunos nuevos resultados de análisis practicados en los cráneos de Paracas ...
En el siguiente corto documental se analiza el caso del Niño de las Estrellas, un cráneo de 900 años de antigüedad que muestra una serie de alteraciones que no parecen propias de un ser humano. Además, se hace un repaso sobre los asombrosos cráneos alargados de Paracas y el verdadero porqué de la ancestral ...