Esta supergigante roja en la constelación de Orión pronto podría explotar como una supernova, ofreciéndonos un espe… twitter.co…
Un enorme halo circular de espeluznante luz roja, que parece sacado directamente de una película de ciencia ficción, brilló recientemente en el cielo nocturno sobre Italia. El extraño disco apareció y desapareció en milisegundos, lo que significa que la mayoría de las personas probablemente se perdieron el extraño espectáculo. Sin embargo ...
Nuevas observaciones del exoplaneta WASP-39b muestran las «huellas dactilares» de átomos y moléculas, así como signos de química activa y nubes. WASP-39 b es un planeta diferente a cualquier otro en nuestro sistema solar: un gigante del tamaño de Saturno que orbita su estrella más cerca que Mercurio de nuestro Sol. Este ...
Un planeta similar a la Tierra que orbita una enana M —el tipo de estrella más común en el universo—, parece no tener atmósfera. Y este descubrimiento podría causar un cambio importante en la búsqueda de vida extraterrestre. Llamado GJ 1252b, el planeta orbita su estrella dos veces durante el transcurso de un solo día en ...
Las imágenes infrarrojas de Marte capturadas por el telescopio espacial muestran las características de su superficie e insinúan su química. El puesto de observación único de Webb, a casi un millón de millas de distancia en el punto de Lagrange 2 (L2) Sol-Tierra, ofrece una vista única del disco observable de Marte (la parte del lado iluminado ...
El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha capturado la primera evidencia clara de dióxido de carbono en la atmósfera de un planeta fuera del sistema solar. Esta observación de un planeta gigante gaseoso que orbita una estrella similar al Sol a 700 años luz de distancia proporciona información importante sobre la ...
Esta nueva imagen, tomada de los cielos sobre el desierto de Atacama en Chile, cerca del Observatorio de La Silla del ESO, muestra rayas rojas brillantes en el cielo conocidas como espectros o sprites rojos. Los espectros rojos son descargas eléctricas a gran escala que ocurren muy por encima de las nubes de tormenta, generalmente ...
El enorme espejo de Webb y su precisa instrumentación han unido fuerzas para capturar el espectro más detallado de la atmósfera de un exoplaneta hasta la fecha.
La extrema estabilidad de Webb y su ubicación orbital alrededor del Punto 2 de Lagrange, aproximadamente a un millón de millas de distancia de los efectos ...
Los mundos rocosos alienígenas envueltos en hidrógeno y helio podrían resultar habitables para la vida tal como la conocemos durante miles de millones de años, con características clave como condiciones templadas y agua líquida, según concluye un nuevo estudio. En la Tierra, hay vida prácticamente dondequiera que haya agua ...
Un exoplaneta gigante a 855 años luz de distancia es tan extremo que tiene nubes de metales vaporizados y lluvias de rubíes y zafiros líquidos. Esa es la conclusión a la que han llegado los astrónomos después de sondear su atmósfera: el análisis más detallado hasta la fecha, que revela por primera vez las condiciones y la ...
Nuestro planeta tiene intrigantes puntos en común con este pariente cósmico muy lejano. Aproximadamente a 322 años luz de la Tierra, un mundo extremo llamado WASP-189b orbita una de las estrellas más calientes del universo, HD 133112. Veinte veces más cerca de su estrella que nosotros del sol, WASP-189b revienta por ...