El ingeniero e inventor canadiense Charles Bombardier ha ideado Solar Express, un revolucionario tren espacial, capaz de poner en contacto destinos en el sistema solar a 3.000 kilómetros por segundo.

ipad-solar-express-1

En el espacio, las fases más complejas y caras de los viajes son la aceleración y desaceleración. La energía requerida es enorme, especialmente para algo tan pesado como un tren. Sin embargo, una vez que el tren espacial alcanza su velocidad de crucero, el consumo de energía sería mínimo. Esa es la idea detrás del concepto Solar Express. Nunca se detendría, en su lugar los vagones o cápsulas se reunirían con él, según consta en la presentación del proyecto, en el sitio web imaginactive.org.

El Solar Express tomaría la forma de una serie de cilindros alineados. Cada cilindro tendría una longitud de al menos 50 metros, y un tren estaría compuesto por seis cilindros colocados en línea recta. Estos cilindros se dividirían en cuatro compartimentos de carga y podrían ser intercambiados en vuelo con la ayuda de robots.

El tren espacial aceleraría con cohetes. La idea es que el combustible almacenado en el núcleo del tren sea utilizado para hacer ajustes en la velocidad, proceso que recibiría también asistencia gravitatoria para funcionar como una honda cuando pase alrededor de los planetas o lunas. Al 1% de la velocidad de la luz, o aproximadamente 3.000 kilómetros por segundo, un viaje de la Tierra a Marte tardaría solo 37 horas.

Vivir en un tren

Enormes paneles solares situados a lo largo del recorrido del tren cumplirían con la función de capturar la energía solar y transferirla por láser hasta supercondensadores. El agua recolectada de los cometas o pequeñas lunas sería utilizada para los seres humanos que viven en el tren y, si bien el sistema de energía principal dependería de propulsores de iones, el agua también podría ser utilizada para crear hidrógeno y propelente.

ipad-solar-express-2

Mobile Cargo Bays (MCBs) y otras naves espaciales permitirían el transbordo entre los cuerpos celestes (planetas, lunas, asteroides) y los trenes. Estas naves pueden utilizar diferentes tipos de propulsión para encontrarse con el Solar Express. Tendrían que coincidir con la velocidad del tren para acoplarse y llevar a cabo su trasbordo.

El Solar Express sería utilizado para el transporte de materiales, minerales, vehículos e incluso personas que viven en las secciones con gravedad. Por supuesto, en el tren no sufrirían aceleración o desaceleración. Un gran «espacio residencial» giraría en torno al eje longitudinal proporcionando gravedad artificial en el interior, por lo que un ser humano podría caminar y vivir allí durante los largos meses de viaje.

5 comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 5 comentarios
Comentarios
Ago 26, 2016
22:44
#1 jose luis barria:

ya no hay nada que me sorprendq lo unico que me sorprende es la inguenidad del ser humano yo tuve mi mejor experiencia cuando conoci a un hombre viejo en chiloe chile elme dijo que ellos ya viven mas de lo que pensamos aca pero se preocupan de que no sabemos lo que somos me dijo que era pleydeano y viven en chiloe en una islallamad frienchip desde ese dia soy otro

Reply to this commentResponder

Ago 27, 2016
20:11
#2 Rafael bdnites:

Si van me invitan yo quiero ir

Reply to this commentResponder

Ago 28, 2016
8:56
#3 MLB:

@jose luis barria: hola, me gustaria saber mas sobre este sorprendente ser humano, realmente avanzado

Reply to this commentResponder

Ago 28, 2016
8:58
#4 MLB:

tanto dinero invertido para unos pocos si es cierto, los que podran pagar semejante cosa, y no son presisamente los que representan lo mejor de la raza humana
no se les ocurre antes de semejante estupidez invertir ese dinero en mejorar la calidad de vida, suprimir enfermedades, o alimentar el planeta????

Reply to this commentResponder

Oct 2, 2016
6:57
#5 Juan manuel:

Parece apasionante,pero por desgracia creo que una vez más si no se inyecta dinero en este tipo de proyectos,se quedará en un mero diseño en una mesa de trabajo,como tantos otros.
Sí este inventor encuentra una presa empresa que le apoye,ánimo a esa empresa a que pidan donaciones de particulares,yo estaría dispuesto a dar algo de dinero por ver en un futuro este logro
Es una ilusión que se que compartimos miles tal vez millones de personas y es algo con lo que no cuenta esta gente.
Espero que este comentario lo vea alguno de estos colectivos y nos tengan en cuenta, eso sí siempre que haya por el medio un proyecto serio y que se vayan viendo los avances,no como Mars one.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario