Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
En 1977, el objeto interestelar se encontraba en unas coordenadas que se alinean sospechosamente con el origen de la célebre señal.
En la madrugada del 15 de agosto de 1977, el radiotelescopio Big Ear de la Universidad Estatal de Ohio detectó una señal de radio de banda estrecha tan intensa que el astrónomo Jerry Ehman, al analizar los datos, escribió simplemente «Wow!» en los márgenes de la hoja. Desde entonces, esta señal se ha mantenido como uno de los mayores misterios de la radioastronomía, con teorías que sugieren un origen extraterrestre tanto natural como artificial. Ahora, una nueva hipótesis plantea que la fuente podría haber sido el objeto interestelar 3I/ATLAS, el cual pasó cerca del sistema solar en el mismo período.
«La señal, que se detectó en las coordenadas RA=19h25m=291° y Dec=-27°, parece coincidir de manera sorprendente con la ubicación de 3I/ATLAS en ese momento (RA=19h40m=295° y Dec=-19°), cuando el cometa estaba a unos 600 UA (unidades astronómicas) de la Tierra, a solo 4 grados de diferencia en ascensión recta y 8 grados en declinación. Las probabilidades de que dos fuentes de señal se alineen de esta manera por azar son solo del 0.6 %», argumentó el astrofísico Avi Loeb en un artículo donde se pregunta si la señal fue, de hecho, emitida por 3I/ATLAS.
De acuerdo al experto de Harvard, la intensidad de la señal fue de entre 54 y 212 Jansky, con un ancho de banda de 10 kHz.
«A una distancia de 600 UA, esto correspondería a una potencia de emisión de entre 0.5 y 2 gigavatios, lo cual es comparable a la salida de un reactor nuclear terrestre. Además, la frecuencia de la señal, que se encontraba en 1420.4556 MHz, experimentó un corrimiento hacia el azul de unos 10 km/s, una característica que, aunque coincida con la velocidad de acercamiento del cometa hacia el Sol, es menor a la esperada», añadió.
Este hallazgo plantea una nueva pregunta sobre cómo abordaríamos una posible señal artificial proveniente de un objeto interestelar. Si 3I/ATLAS o cualquier otro objeto similar emitiese una señal, sería fundamental utilizar todos los telescopios disponibles, tanto en la Tierra como en el espacio, para estudiar sus características.
La misión de observación más cercana será a principios de octubre de 2025, cuando la nave Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA y los orbitadores de la ESA, como Mars Express y ExoMars, se aproximen al cometa para estudiarlo de cerca. Posteriormente, en noviembre de ese mismo año, la nave Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) realizará observaciones adicionales.
Ruta de 3I/ATLAS al 25 de septiembre de 2025 en relación con los planetas y misiones espaciales (de izquierda a derecha). Crédito: Space Initiatives.
La pregunta entonces es: si realmente detectamos una señal artificial, ¿cómo deberíamos responder?
«La respuesta dependería de la naturaleza del objeto y su potencial para representar una amenaza para la humanidad. Aunque podría ser un simple objeto celeste, también existe la posibilidad de que se trate de un “Caballo de Troya”, un fenómeno aparentemente inofensivo pero con consecuencias devastadoras», advirtió Loeb.
«El contacto podría establecerse a través de señales electromagnéticas como radio o láser, o mediante interceptores que envíen una nave hacia el objeto para obtener una fotografía detallada. Sin embargo, cualquier intento de interpretación de los datos estará limitado por nuestra comprensión humana, que podría no estar preparada para interpretar tecnologías alienígenas o diseños más allá de nuestra percepción actual», concluyó el astrofísico.
La situación nos enfrenta a una reflexión más profunda sobre cómo interactuaríamos con una civilización extraterrestre si llegase a presentarse. ¿Estaríamos preparados para entender un mensaje que tal vez no podamos ni imaginar?
Por MysteryPlanet.com.ar.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
@D: Asi pienso yo tambien, apesta a "Blue Beam" y nos estan preparando con la excusa perfecta!!!
La roca existe, las anomalías también.. si querés blues beam ya tenés a los drones de los aeropuertos de usa china y Dinamarca..
3:28
Lo de la roca esta apesta a Blue Beam