Las agencias espaciales de Rusia y EE.UU. están trabajando en una misión conjunta hacia Venus con el fin de investigar algunos de los misterios de este infernal planeta, incluyendo, tal vez, si alberga o no algún tipo de vida.

venus

Un equipo internacional de científicos está finalizando los objetivos principales de la misión «Venera-D» antes de entregar su informe a la NASA y al Instituto de los Estudios Espaciales de la Academia de Ciencias rusa, comentó David Senske, empleado del Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California.

Las primeras discusiones científicas empezaron hace tres años, pero tras el aumento de las tensiones por la reunificación de Crimea con Rusia la mayoría de los contactos entre la NASA y Roscosmos cesaron. No obstante, en 2015 la cooperación reanudó, informa Space.com.

«Rusia siempre ha querido volver a Venus», afirmó Senske, haciendo referencia a los logros de la URSS en aterrizar el primer aparato espacial en la superficie venusiana y sacar la única foto disponible del suelo del planeta.

Imágenes de la superficie venusiana tomadas por Venera 9 (arriba) y Venera 10 (abajo).

Un orbitador, un aterrizador y más

Los detalles acerca de la misión todavía no se han definido. Sin embargo, el tamaño del proyecto podría alcanzar un estatus similar al de otros proyectos de la NASA, como el rover marciano Curiosity —de 2.500 millones de dólares—, estima Senske.

Los planes preliminares contemplan enviar una sonda orbital para estudiar el planeta por unos tres años, así como hacer aterrizar un módulo de descenso, el cual se prevé que sobreviva al menos unas horas en la hostil atmósfera venusiana.

Sin embargo, además de estas herramientas se estudia el uso de equipos más sofisticados, como varios sensores técnicamente más sencillos y duraderos —capaces de sobrevivir en la superficie hasta un mes— o incluso un avión para cruzar los más habitables cielos del planeta. Se teoriza que en las alturas de la atmósfera de Venus sea posible la vida.

«Rusia creará la sonda y el módulo de descenso, así como lanzará la misión usando el cohete Angará-A5», explica Senske. La NASA contribuirá con equipos individuales.

De conseguir la parte rusa la financiación requerida, el lanzamiento podría ser pautado para el año 2025 o 2026, aunque el empleado de la NASA admite que se trataría de un plan «ambicioso».

Traducción por Sputnik News.

6 comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 6 comentarios
Comentarios
Ene 22, 2017
2:54
#1 Julio:

Me encanto el informe.Gracias

Reply to this commentResponder

Ene 22, 2017
4:42
#2 Nieves:

Ya son ganas de gastar dinero, total para saber lo que ya se sabe, en su lugar podrian arreglar algo aquí en la tierra: las guerras, la miseria, el hambre, investigación medica.....

Reply to this commentResponder

Ene 22, 2017
10:49
#3 Carlos Coutiño:

Muy buena nota.

Reply to this commentResponder

Ene 22, 2017
14:38
#4 HORACIO..:

@Nieves: no les interesa en lo mas minimo lo que sucede aca en este planeta...es mas hay un cupo de tantos millones de habitantes para el mundo si pasa esa cantidad y los virus mortales que crean si no funcionan lo suficiente y no limitan el tope ...si o si se va a una tercera guerra mundial...saludos

Reply to this commentResponder

Ene 23, 2017
20:41
#5 xxPabloxx:

@HORACIO..: lamentablemente esta vez tengo que estar de acuerdo en lo que dices.

Reply to this commentResponder

Ene 23, 2017
22:52
#6 HORACIO..:

@xxPabloxx: lamentablemente ¿¿¿????

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario