Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La foto, que muestra desde la órbita a las montañas Chuska, en Arizona, EE.UU., fue tomada durante la misión Apolo 9, el 8 de marzo de 1969.
Recientemente fue compartida en un tema abierto en el los foros del sitio The Black Vault, donde el usuario Willease publicó una gran cantidad de fotografías oficiales de la agencia espacial estadounidense que se destacan por tener alguna anomalía.
Entre ellas se destaca la que ilustra este artículo. Fue tomada a 194 km de altura y entre el paisaje, interrumpiendo su uniformidad, puede divisarse una pequeña mancha negra. Al ampliar se nota un objeto de forma triangular, similar en aspecto a aviones como el SR-91 Aurora o el TR-3B. El problema es que estas naves fueron desarrolladas en proyectos secretos de los 80s y 90s, es decir, al menos 20 años después de cuando la misión Apolo 9 tomó la fotografía.
Varios comentaristas apuntan a que podría ser una nave alienígena o simplemente basura espacial. ¿Ud. qué opina?
La foto original puede consultarse AQUÍ.
Apolo 9 fue la tercera misión espacial tripulada en el programa Apolo de los Estados Unidos, la segunda en ser enviada en órbita por un cohete Saturno V, y el primer vuelo del módulo de mando y servicio (CSM) con el módulo lunar Apolo (LM). El equipo de tres personas de la misión estaba formado por el comandante James McDivitt, el piloto del módulo de comando David Scott y el piloto del módulo lunar Rusty Schweickart. La tripulación pasó diez días en órbita terrestre baja probando varios aspectos críticos para aterrizar en la Luna, incluidos los motores LM, los sistemas de soporte de vida de mochila, los sistemas de navegación y las maniobras de atraque.
Pero la foto protagonista de esta noticia no es la única tomada por la misión espacial donde se observan anomalías. También está la siguiente tomada el 10 de marzo de 1969:
En ella se observa lo que parecen ser tres grandes objetos cilíndricos en las proximidades de la Luna. En la original en el sitio de la NASA no hay referencia sobre lo que pueda ser la anomalía, o si se trata de algún reflejo o fallo de la cámara, solo dice «Vista Lunar».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Si miran hacia la izquierda del triangulo pueden ver una manchita mas pequeña.. quizá sea algo que esta acompañando a la mayor..? No se como subirles la foto que amplié yo mismo....
A ESTOS TIPOS NO SE LES PUEDE CREER NADA......EN LA FOTO DE ARRIBA HAY OTRO OBJETO TRIANGULAR MAS CHICO A 8 CN A LA IZQUIERDA .....NI LO NOMBRAN.¿¿??? Y EN LA DEL PIE DONDE DICE " SOLO FOTO LUNAR " LLENDO A LA TOMA ORIGINAL NO SOLO QUE NO HAY NADA Y SI UN TRUCO CON UNA LUPA INEXISTENTE ...QUE CUANDO SE ACERCA AL BORDE DE LA LUNA NI AMPLIA Y DE GOLPE APARECE ......no una lupa sino una foto simulando una lupa con los supuestos tres cilindros....FRAUDE TOTAL.! saludos
por si no quedo claro......cuando se pasa la lupa por la foto original que evia esta pagina NO ES LUPA es esta misma imagen SIMULANDO una lupa., en la foto original no existen estas tres rayas..saludos
Los ovnis cada día se dejan ver más desde Roswell el contacto se hace más cercano y llegará el día que tengamos el primer contacto con estos seres del espacio con sus naves tripuladas que se desplazan en agujeros tredimencionales y que nos observan desde hace mucho tiempo llegará el día que la humanidad esté preparada para este tipo de contacto y eso no está muy lejos
20:53
Si miran hacia la izquierda del triangulo pueden ver una manchita mas pequeña.. quizá sea algo que esta acompañando a la mayor..? No se como subirles la foto que amplié yo mismo....