Un nuevo informe científico ha revelado datos desconcertantes sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS, el cual muestra una producción anómala y extremadamente alta de níquel, un rasgo que lo diferencia de cualquier cometa conocido hasta la fecha y que abre nuevas preguntas sobre la naturaleza de estos viajeros cósmicos.

Nuevo informe revela una producción anómala y muy alta de níquel en 3I/ATLAS

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Los datos, obtenidos por el espectrógrafo UVES del Very Large Telescope en Chile, indican una inusual abundancia de átomos de níquel y hierro en el gas que rodea al cometa. El hallazgo es particularmente sorprendente porque la temperatura superficial de los cometas es demasiado baja para permitir que minerales refractarios que contienen estos metales se sublimen (pasen de estado sólido a gaseoso).

Aunque ya se había detectado níquel y hierro en otros cometas, como el también interestelar 2I/Borisov, el caso de 3I/ATLAS es excepcional. Este objeto no solo presenta una alta tasa de producción de níquel, sino también una elevada proporción de este metal en comparación con el hierro, superando con creces los valores observados en los cometas del sistema solar.

Los autores del estudio concluyen que «la presencia de átomos de níquel y hierro en la coma de los cometas es extremadamente desconcertante», y destacan que 3I/ATLAS «exhibe propiedades extremas en las fases iniciales de su actividad».

La comunidad científica espera con gran expectación las próximas observaciones del cometa. Entre este 1 y el 7 de octubre de 2025, varias misiones en órbita de Marte, incluyendo la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA y las sondas Mars Express y ExoMars de la ESA, apuntarán sus instrumentos hacia 3I/ATLAS durante su paso a 29 millones de kilómetros del planeta rojo. La cámara HiRISE de la MRO podría obtener imágenes con una resolución espacial muy superior a las del telescopio Hubble, lo que permitiría determinar con mayor precisión su tamaño, que se estima superior a los 5 kilómetros de diámetro, una masa un millón de veces mayor que la del primer objeto interestelar detectado, Oumuamua.

Si bien la explicación más probable es que 3I/ATLAS sea un cometa natural, su comportamiento anómalo alimenta el interés y el debate, demostrando que el universo aún guarda sorpresas que desafían los modelos establecidos... y hasta tal vez nuestra posición en el cosmos como civilización tecnológica.

Por MysteryPlanet.com.ar.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario