La fecha cuando la atmósfera de la Tierra se volvió rica en oxígeno y por ende apropiada para la vida, se conoce como La Gran Oxidación, un cambio medioambiental muy importante que ocurrió hace alrededor de 2.400 millones de años. Ahora, geólogos de Irlanda y la India han encontrado evidencia de una breve oxidación más temprana que tuvo lugar 600 millones de años antes. Otras investigaciones también indican que las primeras formas de vida florecieron en nuestro planeta 60 millones antes de lo que hasta ahora se creía. Estas formas de vida fueron las responsables por agregar oxígeno a nuestra atmósfera que permitiera la evolución de formas de vida más complejas.

En la foto una muestra de suelo con una edad superior a los 3.000 millones de años (paleosuelo).

En la foto una muestra de suelo con una edad superior a los 3.000 millones de años (paleosuelo).

Trabajando con expertos de la Universidad Presidency en Calcuta, India, geólogos del Trinity College de Dublín encontraron evidencias de erosión química en rocas formadoras de suelo que se produjo en presencia de O2. El estudio se ha publicado en Geology.

Gracias al método de datación radiométrica de uranio-plomo, que se utiliza para la determinación precisa de la edad en escalas de tiempo geológicas, los autores dedujeron que estos hechos tuvieron lugar por lo menos hace 3.020 millones años. Las muestras de paleosuelo procedieron del Singhbhum Cratón de Odisha, y fueron denominados el «Paleosuelo Keonjhar» en referencia al pueblo más cercano.

El patrón de la meteorización química que se conserva en el paleosuelo es compatible con los niveles de O2 atmosférico elevado en ese momento. Tales niveles sustanciales de oxígeno sólo podrían haber sido producidos por organismos de conversión de energía de la luz y dióxido de carbono a O2 y agua.

Este proceso, conocido como fotosíntesis, es utilizado por millones de diferentes plantas y especies de bacterias en la actualidad. Fue la proliferación de este tipo de especies productoras de oxígeno a través de la trayectoria evolutiva de la Tierra lo que cambió la composición de nuestra atmósfera —la adición de mucho más O2— que fue tan importante para el desarrollo de la antigua vida multicelular como lo es para nosotros hoy.

Singhbhum Craton de Odisha.

Singhbhum Cratón de Odisha.

Quentin Crowley, autor principal del artículo publicado en la revista Geology, dijo: «Este es un hallazgo que ayuda a llenar un vacío en nuestro conocimiento sobre la evolución de la Tierra primitiva. Este paleosuelo de la India nos está diciendo que hubo un pulso de corta duración para la oxigenación atmosférica y que esto ocurrió considerablemente antes de lo previsto».

Prácticamente no había O2 atmosférico hace 3.400 millones de años, pero recientes trabajos en paleosuelos sudafricanos sugirieron que hace unos 2.960 millones años los niveles de O2 pudieron haber comenzado a aumentar. Por lo tanto, la conclusión del profesor Crowley es que hay que retrasar esa fecha al menos 60 millones de años, lo que, dado que los seres humanos sólo han estado en el planeta durante alrededor de una décima parte de ese tiempo, no es una gota insignificante en el océano de la evolución.

14 comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 14 comentarios
Comentarios
Sep 8, 2014
11:21
#1 HORACIO:

confirmo lo que digo siempre....los cientificos de VERDAD ya se terminaron hace mucho....hoy los articulos desinforman mas que informar...ayer era cuadrado,hoy quizas redondo y mañana sera posiblemente triangular...asi que estos nabos de seudo cientificos le erraron por solo.......60 millones de años.¿¿??? pufffff....no tienen idea absolutamente de nada...y PARA CONFIRMAR...ayer pasaba a una decima de la distancia de la tierra a la luna el asteroide 2014RC por nuestro sistema....SEGUN NABOS DE LA NASA...no habia NINGUN riesgo ,de que nada impacte en nuestro planeta.¿¿???? pues Ohhhhh sorpresa ......en menos de 24 horas cayo un asteroide o parte de el en nicaragua,con gran explosion y crater...y como si fuera poco con poca diferencia horaria...un bolido de fuego cayo en españa y fue visto desde 8 comunidades...CONCLUCION....aSi que no habia NINGUN RIESGO.¿¿?? saludos....

Reply to this commentResponder

Sep 8, 2014
11:49
#2 HORACIO:

segun Quentin Crowley....autor de la nota , el ser humano ya existirian en una decima de los 60 millones o sea hace 6 millones de años...segun el el hombre ya andaba por estos lares.¿¿?? aca no hablamos de 1.000 años atras o miles de años atras...se dice de 6 millones de años atras....pregunto .? cuantas veces en ese tiempo empezo todo y termino para volver a comenzar un nuevo ciclo....que poco se sabe de nuestro planeta y quieren saber que hay en las arenas del planeta Marte....jajjajja .salutaciones

Reply to this commentResponder

Sep 8, 2014
17:29
#3 rafael:

Saludos.... Horacio eso son hipotesis ellos no estan seguros el 100% segun avance la tecnologia las conclusiones van a cambiar y sobre los meteoritos la nasa dijo hace tiempo q la tecnologia de ellos detecta meteoritos de cierto tamaños en adelante los meteoritos pequeños no los detectan y todos los dias caen meteritos pequeños en el oceano ya q el planeta es 72% agua por eso es bien raro q caiga un meteorito pequeños en sonas pobladas

Reply to this commentResponder

Sep 8, 2014
22:26
#4 HORACIO:

RAFAEL @: YA LO DIJO LA MAXIMA AUTORIDAD DE LA NASA....SI CAE O VIENE UN ASTEROIDE ....LO UNICO QUE PODEMOS HACER ES REZAR.!!! cierto hay un 72 % de agua....de cuatro que caen al voleo uno podria caer en la tierra y con ese basta.!!!! yo no existo...pero estaba seguro que este 2014 iba a ser carambola con algo de nuestros satelites....arriba hay mas chatarra girando que en una autopista en horas pico...es mas busque la noticia antes de que salga publicada.....era una fija...pero la nasa miro para otro lado.saludos

Reply to this commentResponder

Sep 8, 2014
23:53
#5 jose saravia:

por que todos piensan que oxigeno es sinonimo de vida?? si bien este elemento es muy importante, hay muchos otros factores que son impresindibles para la vida. Me parece muy poco cientifico decir o afirmar que con el oxigeno ya tenemos vida :P

Reply to this commentResponder

Sep 9, 2014
1:32
#6 HORACIO:

tal cual...puede haber muchisimas formas de vida y no necesitar oxigeno...la vida es magica y compleja yo como fotografo en fotografias macro ,nunca salgo del asombro de las tranformaciones y metarfosis de los insectos..si tomamos a la Mariposa Monarca les toma aproximadamente un mes para pasar por las etapas de vida:
1. Cuatro días como huevo
2. Dos semanas como oruga
3. Diez días como crisálidas
4. Hasta 9 meses como mariposas...y en paises de america del norte emigran hasta 1.000 kilometros., y asi cada ser en la tierra tienen diferentes formas de hacer el proceso.- reitero la vida maravilloso y magico. saludos.http://bioenciclopedia.com/mariposa/

Reply to this commentResponder

Sep 9, 2014
10:43
#7 DONGATO:

La Geología no es una ciencia exacta, se basa en la búsqueda constante de información para construir hipótesis y modelos de eventos pasados. Por esta razón no es sencillo reconstruir los procesos que afectaron el planeta y los efectos de la ploriferacion de la vida. Dependemos de encontrar evidencias y mas evidencias, las cuales muchas veces aparecen por simple casualidad, ya que sin los estudios adecuados algunos tipos de rocas pueden verse a simple vista casi idénticas, cuando realmente corresponden a procesos y eventos que pueden tener millones de años de diferencia.
Lo mas probable es que en unos años encuentren formaciones rocosas mas antiguas que den indicios de vida, solo que en estos momentos no sabemos donde están, ya que con el tiempo estas formaciones debido a su antigüedad tienden a transformarse en otras rocas y borrar totalmente los indicios de su formación, lo que hace tan difícil encontrarlas.

Reply to this commentResponder

Sep 9, 2014
18:12
#8 HORACIO:

DOGNATO@.: muy valido y comprensible tu aclaracion y se respeta , pero...creo que el enigma del comienzo de la vida...pasa por otro lado saber COMO SE INICIO O SE CREO .! si la geologia da un dato por demas de exacto un millon de años antes o despues no modifica ni aclara nada.¿¿?? a quien le pùede interesar si comenzo 40 o 50 millones antes, el enigma eterno sera por siempre como surgio la diversidad de toda vida tanto en tierra como en agua....ni la sopa de la vida venida del mar existio, ni el big bang ,ni la evolucion..etc...el sistema es tan perfecto en todos sus ordenes que escapa a un razonamiento terrenal.- hace unos meses desaparecio un avion con 289 personas y nadie sabe bien que paso..que podemos pretender .jajja saludos

Reply to this commentResponder

Sep 10, 2014
11:21
#9 Garcus:

Horacio, a diferencia de la religión, las conclusiones de los cientificos se basan en datos que se puedan confirmar mediante la tecnología que disponen.

Los datos que son confirmados se llaman teoria o leyes; y los que estan por confirmar como en este caso, se llaman hipótesis. Si lees el articulo completo (cosa que recomiendo encarecidamente antes de soltar una conclusión cual granada de mano) verás que hablan de EVIDENCIAS.

Ni este articulo está confirmado al 100% ni el articulo del mismo tema que salga en 50 años. Para que se confirmen hace falta muchas más pruebas y una tecnología de análisis que nos demuestre la validez de las pruebas.

Además otra diferencia de la religión y la ciencia, es que la religión apenas a variado en sus creencias en 1000 años, mientras que la ciencia se renueva dia a dia, pues se descubren nuevas técnicas y nuevas muestras que suscitan nuevas teorias

No se porque le tienes tanta animadversión a los cientificos. Te recuerdo que gracias a ellos se rige la sociedad y tu vida, a menos que seas un monje budista.

Reply to this commentResponder

Sep 10, 2014
16:47
#10 HORACIO:

@Garcus: depende la animadversion ., a que cientificos y que opiniones vierten ...hoy son muy ligeros para dar hipotesis como cosas confirmadas y en poco tiempo sale otro y lo contradice..es como que entro la farandula frivola mediatica entre ellos y muchos caen en el absurdo, no asi todos.- como mini ejemplo ahora los cientificos de la nasa niegan rotundamente que sea un meteorito el que causo un cater en nicaragua.( ellos confirmaron que no habia peligro para nuestro planeta ) pues argumentan que debio verse estela de fuego en el cielo...ummmm cosa que si se vio en gran parte en los cielos de españa...y de esto no hablan en absoluto...conclucion muchos pasaron a ser poco creibles..la tecnologia parece apuntar a como el nuevo celular active el deposito de nuestro inodoro en forma inalambrica...jajjja saludos del monje budista

Reply to this commentResponder

Sep 12, 2014
18:15
#11 DONGATO:

Las posiciones extremas son las que hay que evitar, ni comer entero lo que se publica en la ciencia ni creer en cuanta teoría no científica se filtra por Internet. Es lógico que la mayoría de gente dude y aveces malinterprete lo que quieren decir los investigadores de un tema dado, pero estas investigación tratan de dar una respuesta mas cercana no al origen de la vida como tal sino a su manifestación en las rocas, algo que es muy diferente. En la atmósfera primitiva la cantidad de oxigeno era muy baja y estaba relacionada a procesos que no estaban asociados con la vida, de ahí que ese aumento de oxigeno, sin tener una fuente inerte que lo genere en esas cantidades es lo que hace que se asocie a la vida. Tal vez se pueda llegar a otras ideas en un futuro cercano pero por ahora lo asocian de esa manera.

Reply to this commentResponder

Sep 12, 2014
21:48
#12 HORACIO:

DONGATO:comparto tu opinion amigo...abrazo

Reply to this commentResponder

Ago 29, 2019
21:27
#13 Jesús:

También se han encontrado fósiles bacterianos de 3.000 mil millones de años. En realidad, para la ciencia el problema es que la vida apareció muy rápido en el planeta. Apenas 200 millones de años, desde "el gran bombardeo"...

Reply to this commentResponder

Ago 29, 2019
21:47
#14 Jesús:

https://mysteryplanet.com.ar/site/la-vida-surgio-en-la-tierra-casi-instantaneamente/ se hallaron fósiles bacterianos de 3800 millones de años, y ese artículo muestra restos de carbono orgánico de 4.100 millones. Son casi 1000 millones de años para subir los niveles de oxígeno

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario