Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Puede sonar a una profecía moderna, pero dado el creciente interés de la ciencia en el tema extraterrestre, en un futuro cercano no sería de extrañar que aquellos investigadores involucrados en proyectos como SETI adelanten el éxito de su incansable búsqueda en sus respectivas cuentas de Twitter. Debido a esto, científicos británicos han publicado un artículo que incita a una necesaria actualización de las reglas a seguir en caso de que se produzca un contacto alienígena.
Desde finales de los 1980s, cuando los astrónomos de SETI crearon pautas a seguir, los medios de comunicación han evolucionado drásticamente. La Internet y sus redes sociales favorecen las filtraciones de información no verificada o contrastada por pares. Pero... ¿eso es malo acaso? En cierto aspecto, sí. Cuando hablamos de información altamente sensible como el anuncio del contacto con otras inteligencias del universo, con la capacidad de modificar el sistema entero —político, religioso, social, y hasta económico—, una manera irresponsable de comunicarlo al público podría desatar un escenario caótico similar al que provocó la infame transmisión de La Guerra de los Mundos hace casi 80 años atrás.
En el artículo intitulado #FoundThem - Protocolos SETI de Pre-Búsqueda y Post-Detección para los Medios Sociales y Digitales del Siglo 21, los autores explican cómo deben prepararse los científicos para ejecutar apropiadamente el anuncio de contacto.
Duncan Forgan y Alexander Scholz, de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de St. Andrews, recomiendan planear una «arremetida sin precedentes» en los medios de comunicación antes que el proyecto de investigación siquiera comience, evitar distorsiones en los datos, y mantener una relación lo más abierta posible con el público a través de blogs con noticias actualizadas al día y publicaciones en las redes sociales. «Al hacer esto, la gente tendrá en claro los objetivos, criterios aplicados y limitaciones del descubrimiento», escriben.
En caso que se de la anhelada detección de vida inteligente en el universo, Forgan y Scholz advierten que los científicos involucrados podrían ser un blanco fácil para cualquiera, por lo que recomiendan precaución extrema a la hora de publicar información personal online.
La señal Wow! es la denominación por la cual se conoce en círculos astronómicos a una captación de radio que constituiría el único mensaje recibido hasta la fecha que podría tener un origen extraterrestre y haber sido emitido por seres inteligentes.
En cuanto al anuncio en sí, «debe ir acompañado por el comunicado de prensa pertinente, un artículo detallado online para revisión de pares, y un resumen de este último con acceso gratuito para público». Los autores sugieren, además, que se debe resaltar en todo momento que el descubrimiento no ha sido todavía confirmado —por más que lo esté ya en un gran porcentaje—.
«En el material publicado, el equipo de investigación debe ser claro en que la señal no ha sido verificada, y hasta ese entonces debe asumirse que la causa más probable es astronómica o de origen terrestre», acotan en el artículo. «Asimismo, los datos deben estar disponibles en dos servidores diferentes para permitir la confirmación independiente por parte de otro grupo de científicos».
Si investigadores independientes no son capaces de confirmar las señales, o el descubrimiento es refutado debidamente, los autores dicen que «la retractación debe ser concisa para que no queden dudas». Por otro lado, de ser el escenario opuesto, es decir, si los datos son verificados satisfactoriamente, entonces «los científicos deben anunciarlo siguiendo los pasos descritos anteriormente, en la mayor cantidad de plataformas posibles para facilitar un debate global al respecto».
«Creemos que estos protocolos son necesarios para que así se genere una conversación sana y bien informada entre los ciudadanos del mundo posterior al descubrimiento de vida inteligente más allá de la Tierra», concluyen.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
De hecho creo que la informacion que actualmente nos estan dando al publico, ya sea en peliculas de Hollywood, documentales, etc...todas muy cargadas en cuestion de "aliens"... creo que poco a poco nos estan moldeando la mentalidad para recibir algun dia la noticia de confirmacion de vida extraterrestre
déjense de bobadas. ni los alienígenas son agresivos (salvo en las mentes de ciertas personas que tienen muchos que perder), ni la mentalidad actual es la misma que la de h.g. Wells o que la gente de hace 70 años. lo que pasa es que priva el secretismo. y es bueno que aunque sea traumático las multitudes despierten de su letargo. si no es ahora será pronto con hechos consumados.
Es lo más razonable que pueden hacer...... Sin crear susceptibilidad...
Esto tiene vinculo con Area 51,Roswell y Nuevo Mexico?
Me pare correcto que se informe.El conocimiento no debe ser de unos pocos .el munto tiene el derecho de saber la verdad y ya estA muy claro.
Mi impresión es que el contacto no va a ser oficial y éste será con la persona más sabia que exista en esos momentos en la Tierra. Las razones al respecto son más que elocuentes y obvias, estamos en una crisis social muy profunda que nos han llevado las personas más influyentes de este planeta.
Después del juicio final, solo nos comunicaremos con nuestros hermanos del macrocosmos, aquellos que creímos en la prueba de la vida en la ley de la Resurrección.
0:14
Me parece fantastico el anuncio sobre el contacto alienigena,ya que siempre callan todo lo relacionado con seres del espacio, y dicen que solo son montajes y especulaciones para callar que no estamos solos en el universo. Genial por edta noticia