La vida puede haber evolucionado en al menos tres planetas en un sistema solar recientemente descubierto y que se encuentra a tan solo 39 años luz de la Tierra, ha anunciado este miércoles la NASA en una rueda de prensa convocada de manera repentina.

Han detectado siete planetas en torno a la estrella TRAPPIST-1 que podrían tener agua en superficie.

Han detectado siete planetas en torno a la estrella TRAPPIST-1 que podrían tener agua en superficie.

Los científicos han descubierto al menos siete planetas del tamaño de la Tierra que orbitan alrededor de la estrella enana fría conocida como TRAPPIST-1. Los seis planetas interiores se encuentran en una zona templada donde las temperaturas de la superficie varían de cero a 100 grados Celsius.

Asimismo, se cree que al menos tres de estos mundos podrían contar con océanos, lo que aumenta la probabilidad de vida.

Con una estrella 10 veces más pequeña que el Sol y 100 menos brillante, la luz del día sería como la de nuestro atardecer. Además, veríamos alguno de los otros planetas vecinos muy cerca. Según los cálculos, el tamaño del TRAPPIST-1 en el cielo podría ser como el de dos Lunas.

Con una estrella 10 veces más pequeña que el Sol y 100 menos brillante, la luz del día sería como la de nuestro atardecer. Además, veríamos alguno de los otros planetas vecinos muy cerca. Según los cálculos, el tamaño del TRAPPIST-1 en el cielo podría ser como el de dos Lunas.

«El descubrimiento de múltiples planetas rocosos con temperaturas de superficie que permiten la presencia de agua líquida hacen de este sorprendente sistema un futuro objetivo en la búsqueda de vida», declaró el astrónomo británico Chris Copperwheat.

Ningún otro sistema estelar conocido contiene un número tan grande de planetas del tamaño de la Tierra y probablemente rocosos, señalan los científicos.

Más información en breve...

14 comentarios
Etiquetas: ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 14 comentarios
Comentarios
Feb 22, 2017
16:22

Muy interesante el descubrimiento de 7 planetas rocosos a 39 años luz de la tierra, relativamente cerca. Y con probabilidad de agua. Después de Marte es otra opción para explorar en el futuro.

Reply to this commentResponder

Feb 22, 2017
17:09
#2 teresabottazzi:

Wwwowww ! I'm amaze...so wonderfull discovery for the science....

Reply to this commentResponder

Feb 22, 2017
17:18
#3 javier bsrceinas sanchez:

Estamos ha un paso de saber nuestro origen y de otras razas extraterrestres

Reply to this commentResponder

Feb 22, 2017
18:12
#4 Sergio Molina:

Bonita forma de distraer la atención
Con una conferencia distractora
Para alejar la actencion de lo que
Pasa en el espacio con tantos avistamientos cerca de la Isis la tierra de objetos no indintificados o ovnis
Mejor que la NASA ya se abra a la verdad
Qué no omita lo innegable . Ya la. Sociedad mundial o no sotros los humanos nos vamos a espantar está Realidad es cada día más frecuente.

Reply to this commentResponder

Feb 22, 2017
21:37
#5 Enrique:

Yo sabía que existía vida en otros planetas la cual yo ví un orni cuando era pequeño en Guayanilla, puerto rico solo se que estamos en el fin del mundo por la razón que este mundo está muy dañado y contaminado

Reply to this commentResponder

Feb 22, 2017
23:11
#6 Cira medina:

Me gusta recibir noticias buenas y nuevas .gracias y ustedes la ofrecen .gracias...!!

Reply to this commentResponder

Feb 23, 2017
8:04
#7 Andrés:

Desde hace tiempo se especula que en nuestro sistema solar hay varias especies de vida extraterrestre catalogadas,

Reply to this commentResponder

Feb 23, 2017
12:09
#8 Jorge Vargas villarroel:

No comparto nada esta noticia..a quien le interesa sino a los mirones del espacio..que esta a 39 años luz de nosotros ....jajaja no me hagan reír...ni con Toda la gente de la tierra llegaríamos a conocer los benditos planetas..según se son como cerca de 300.000.- años viajando..en el espacio..osea como lo hacemos para llegar ....tendríamos que llevar la misma tierra para que alguna generación pudiese llegar a ese sector del universo...osea tan cerca a tan solo 39 años luz..jajajaja. Tan chalaos de su cabeza.....y cerquita en nuestro sistema solar todavía no vamos a instalar una base lunar ...aun no salimos de nuestra propia tierra..se les puede ocurrir que saldríamos del sistema solar..con tripulación humana....naaaa

Reply to this commentResponder

Feb 23, 2017
12:37

no puedo ponerlo en espaniol los vídeo ,gracias y que DIOS los llene de bendiciones y sabiduría ,amén!!!!

Reply to this commentResponder

Feb 23, 2017
12:38
#10 juan antonio:

@juan antonio: ok si puede x mensaje ,gracias

Reply to this commentResponder

Feb 23, 2017
18:21
#11 Liliana Peña Galvis:

Siempre he sabido qué no estamos sólo en éste mundo y que por alguna razón hay vida en otra parte. Felicitaciones por ese gran descubrimiento

Reply to this commentResponder

Feb 24, 2017
23:46
#12 frank:

Lo maximo, hojala pueda haber vida en otros mundos, en lo personal me daria mucha alegría

Reply to this commentResponder

Mar 2, 2017
8:58
#13 Emanuel Javier Bohn:

Yo pienso seriamente que los nombres de planetas extrasolares en difinitiva deberían llamarse con dioses de la mitología pero de otras culturas aparte de la romana como es en nuestro sistema Solar por ejemplo;al planeta gigante gaseoso más grande de otro sistema planetario podríamos llamarlo Odin y a un tercer rocoso más grande Thor para sitar un ejemplo a un cuarto Quirón a un quinto Hermes a un sexto rocoso Apolo o Febo este último en especial si está al lado de su sol puesto que el dios Apolo era el dios del Sol

Reply to this commentResponder

Ene 25, 2018
12:38
#14 M.Rosa.G.:

@javier bsrceinas sanchez: sí, pero para nosotros, se acabará el universo antes, porque nos moriremos.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario