Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los investigadores han creado una inteligencia artificial (IA) que dibuja lo que una persona está viendo en tiempo real y con solo leer y decodificar sus ondas cerebrales. Quizás lo más impresionante de todo es que la técnica no es invasiva, con toda la información de ondas cerebrales recopilada a través de un auricular de electroencefalografía (EEG) cubierto de electrodos de aspecto ciberpunk.
«Los investigadores solían pensar que estudiar los procesos cerebrales mediante EEG era como averiguar la estructura interna de una máquina de vapor analizando el humo que deja un tren de vapor», señaló el investigador Grigory Rashkov en un comunicado de prensa. «No esperábamos que contuviera suficiente información para reconstruir siquiera parcialmente una imagen observada por una persona. Sin embargo, resultó ser totalmente posible».
El equipo, del Instituto de Física y Tecnología de Moscú y la corporación rusa Neurobotics, comenzó su estudio —disponible en el servidor de preimpresión bioRxiv— colocando una tapa de electrodos en el cuero cabelludo de los participantes para que pudieran registrar sus ondas cerebrales.
Luego hicieron que cada participante viera 20 minutos de fragmentos de video de 10 segundos de duración. El asunto de cada fragmento se clasificó en una de cinco categorías, y los investigadores descubrieron que podían saber qué categoría de video estaba viendo un participante con solo mirar sus datos de EEG.
Para la siguiente fase de la investigación, los científicos desarrollaron dos redes neuronales. Entrenaron a una para generar imágenes en tres de las categorías probadas a partir del «ruido» visual y a la otra para convertir los datos de EEG en un ruido comparable. Cuando se emparejaron, las IA pudieron dibujar imágenes sorprendentemente precisas de lo que una persona estaba mirando únicamente a partir de sus datos de EEG en tiempo real.
«Bajo la tecnología actual, las interfaces neuronales invasivas imaginadas por Elon Musk enfrentan los desafíos de la cirugía compleja y el rápido deterioro debido a procesos naturales: se oxidan y fallan en varios meses», dijo Rashkov. «Esperamos poder diseñar eventualmente interfaces neuronales más asequibles que no requieran implantación».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
18:43
Interesante experimento y parece que pronto se verán imágenes mas nítidas, pero he visto que la persona que ha sido el conejillo de indias, tiene en su memoria la imagen de una persona joven que no se parece a ninguna de las personas mostradas en el video, esa imagen la debe tener grabada en el subconsciente y es mas potente que lo que ella ve en realidad. Not aparte, yo leí en una novela de ciencia ficción, que unos hermanos gemelos alemanes los Meyer, hicieron ese invento en el año de 1964, y los del FBI lo usaron para descubrir a un espía atómico que tenía poderes extrasensoriales, y cosa curiosa empleaban el mismo sistema que han diseñado los científicos rusos, pues también les colocaban un casco con electrodos y con una computadora podían ver lo que las personas estaban pensando y en tiempo real como este proyecto ruso. Como siempre se dice, lo que un hombre imagina, otro lo hace, felicitaciones a Mistery Planet y sobre todo a los científicos que han logrado, algo que no se creía posible y solo era posible en las novelas de ciencia ficción. PD: el título de la novela se llama "Código Invisible".