Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Una misión arquelógica euroegipcia dio con el hallazgo de una estatua de alabastro de la reina Tiye, esposa del faraón Amenhotep III y abuela del faraón niño, Tutankamón, en la ciudad de Lúxor, al sur de Egipto.
La obra fue hallada en un templo funerario de Amenhotep III en la zona de Kom al Hitan, situada en la orilla oeste del río Nilo. Jaled al Anani, el ministro de Antigüedades de Egipto, la describió como «importante, hermosa y única» en un comunicado.
La efigie se encuentra esculpida en la parte inferior de la pierna derecha de una estatua de dimensiones colosales de su marido, que fue el noveno gobernante de la XVIII dinastía faraónica y cuyo reinado se prolongó durante 38 años.
Según Al Anani, es la primera vez que se descubre una figura de alabastro de la reina Tiye en el interior del templo funerario de su esposo, ya que el resto de reproducciones encontradas son de granito.
La arqueóloga armenia Hourig Sourouzian, jefa de la misión, explicó que el hallazgo de la escultura ocurrió de manera «fortuita», cuando se levantaba la parte inferior del coloso de Amenhotep III.
Además, Sourouzian destacó el excelente estado de la obra y resaltó que todavía conserva los antiguos colores con los que fue pintada. En este sentido, indicó que la escultura necesitará un delicado trabajo de consolidación y restauración.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
curiosamente tambien parece tener la nariz rota.....llamativo
Debe ser súper hermosa...., y felices los que la descubrieron.
@HORACIO..: tambien sucede en la esfinge y en anubis, por ser un aapendice delicado considero como normal que se fracture,
considero asombroso que en esa epoca usaron tecnicas para tan fino trabajo en alabastro, el material es delicado y de una dureza importante, darle el acabado lustroso y mas aun fijar el esmalte que usaron, nos revela la capacidad de esta raza en cada uno de sus campos
@MLB: saludos amigo ., en acuerdo concidero que fueron una o la mas grande y enigmatica civilizacion del pasado...sobrepasaron los 3.000 años de antiguedad..cosa que creo que nosotros no llegaremos a superarla...saludos
23:21
UNA MARAVILLA ...FELICITACIONES.!!!!!!!!