Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Nos hemos quedado temporalmente sin un ojo importante en el espacio...
El vetusto telescopio espacial Hubble, un instrumento lanzado al espacio en 1990 y que desde entonces nos ha permitido observar galaxias, nebulosas o planetas, está fuera de servicio. La NASA ha informado de que una avería ocurrida este viernes en uno de los seis giroscopios del instrumento, con los que el telescopio se mantiene orientado para realizar sus observaciones, les ha obligado a ponerlo en «modo seguro».
«Ha sido un fin de semana muy agobiante. Ahora mismo el HST –el Hubble– está en modo seguro mientras decidimos qué hacer», ha dicho en Twitter Rachel Osten, una de las líderes de la misión en el Space Telescope Science Institute (STScI), en Baltimore (EE.UU.). «Ha fallado otro giroscopio. El primer paso es tratar de poner en funcionamiento el último, que habíamos apagado, y que estaba dando problemas».
A través de la cuenta oficial del Hubble, la NASA ha asegurado que los equipos están trabajando contrarreloj para tratar de poner en funcionamiento el telescopio. Olsten ha dicho que la situación no «les da miedo», porque ya esperaban que este giroscopio fallara, pero lo cierto es que cada minuto de observación del Hubble es un codiciado tesoro para los astrónomos de todo el mundo: este instrumento es absolutamente esencial, e insustituible, para centenares de investigaciones. Tal como ha dicho Olsten, el tiempo de observación del Hubble es «anhelado de forma desesperada» por toda la comunicad astronómica.
Pero después de haber perdido un giroscopio, el telescopio no puede mantener su orientación con la suficiente precisión como para apuntar a objetos astronómicos durante periodos extensos de tiempo.
No obstante, tal como ha dicho en Twitter el astrofísico Gran Tremblay, investigador en el Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, el Hubble puede funcionar perfectamente con tan solo dos o incluso un giroscopio.
Olsten le ha respondido que, desde un principio, el plan era poner al Hubble a funcionar con solo uno de estos dispositivos cuando solo le quedasen dos operativos. «No hay mucha diferencia entre funcionar con uno o dos, pero nos da mucho tiempo de observación extra», ha dicho la investigadora.
Tal como ha informado Space.com, el Hubble tiene seis giroscopios, y necesita tres operativos para «garantizar la eficiencia óptima», según han escrito los miembros de la misión. Ahora, sin embargo, le quedarían dos.
Olsten ha asegurado que están trabajando 24 horas al día para tratar de devolver al Hubble al trabajo. Si no lo lograsen, los astrónomos se quedarían ciegos de un importante «ojo» situado en el espacio.
Fuente: Space.com/Twitter. Edición: ABC.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados