Cada vez que vemos la Luna en nuestra ventana, observamos lo linda que se ve en el cielo nocturno, pero jamás se nos pasaría por la cabeza que nos está robando oxígeno de la Tierra. Lo cierto es que sí, lo hace, pero este hurto espacial está lejos de ser algo preocupante para los terrícolas.

moon-kaguya-lunar-orbiter

Resulta que una vez al mes durante cinco días, la órbita del satélite natural pasa muy cerca de nuestro planeta, e increíblemente su atmósfera alcanza a tomar prestado algo de oxígeno terrestre, indicó el doctor Kentaro Terada de la Universidad de Osaka en un estudio publicado hoy por la revista Nature Astronomy.

El robo ocurre gracias a las ondas electromagnéticas que recibimos del Sol por medio de los vientos solares, las cuales ionizan las moléculas de oxígeno que se encuentran en la entrada de nuestra atmósfera. Este proceso acelera su llegada a la magnetósfera, en donde «choca» con el ambiente lunar y el propio satélite.

solar-wind-magnetic-field-graph

Si bien este proceso transfiere cerca de 26 mil moléculas de oxígeno ionizado por segundo, dicha cantidad no alcanza para crear un ambiente respirable en territorio selenita, así como tampoco supone un riesgo para nosotros. Ahora te preguntarás por qué, y te contestamos que este proceso lleva ocurriendo más de 2 mil millones de años, y la verdad es que si no lo notamos antes, ciertamente no lo haremos ahora.

Edición y traducción al español: FayerWayer

3 comentarios
Etiquetas: ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 3 comentarios
Comentarios
Ene 30, 2017
22:27
#1 Adolfo:

Entonces, antes que un acto penalmente reprobable, mas bien se trata de un fenómeno natural, en su origen similar al barrido que el viento solar hace con la atmósfera marciana.
https://ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2008/21nov_plasmoids/

Reply to this commentResponder

Feb 1, 2017
8:37
#2 MLB:

tengo entendido que la orbita de la luna es redonda no tiene acercamientos a la tierra , en que momento ocurre ese fenomeno?

Reply to this commentResponder

Feb 9, 2017
16:53

Hola eso es un gran problema a corto y largo plazo

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario