Los científicos convirtieron siete años de observaciones e imágenes en una fascinante película sobre un sistema planetario lejano en acción.

Cuatro mundos orbitan la estrella llamada HR 8799, en la constelación de Pegaso, a aproximadamente 129 años luz de la Tierra. HR 8799 es cinco veces más brillante que nuestro sol y tiene una edad de solo 30 millones de años, es decir que, a escala cósmica, aún está en pañales.

Cada uno de los planetas tiene un tamaño superior al de Júpiter y tarda entre 40 (el más cercano) y 400 años terrestres (el más lejano) en completar una órbita, informa la NASA. Es posible que existan pequeños planetas rocosos no detectados orbitando más cerca de la estrella y otro ocultándose en el disco de escombros en la periferia del sistema.

HR 8799 está lo suficientemente cerca y los planetas tienen un tamaño detectable, algo que permitió a los telescopios Keck en Mauna Kea, Hawái, poder visualizarlos de forma directa.

Posteriormente, el estudiante de postgrado de la Universidad de California en Berkeley, Jason Wang, hizo la animación que ilustra esta noticia al compilar e interpolar siete imágenes del sistema planetario tomadas entre agosto de 2009 y el verano de 2016. El resultado es una magnífica vista, una que los ojos terrícolas más curiosos han estado esperando por siglos.

4 comentarios
Etiquetas: , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 4 comentarios
Comentarios
Ene 28, 2017
5:06
#1 María José:

Fascinante. Genial. Me encanta ver otro sistema planetario parecido al nuestro

Reply to this commentResponder

Ene 28, 2017
13:53
#2 HORACIO..:

hay quien hace fotos de la luna con un proceso de apilamiento...y se puede utilizar mas de 100 tomas en una...aca este pibe hace un gif...con siete tomas.y dicen que una toma que los ojos terricolas estan esperando hace siglos.¿¿???? no vendan verdura please..pd: ahora a los planetas lo llaman mundos alienigenas.¿¿??? saludos....

Reply to this commentResponder

Ene 28, 2017
16:52
#3 john jairo murillo cano:

Realmente no creo qué estemos solos

Reply to this commentResponder

Ene 29, 2017
3:08
#4 HORACIO..:

@john jairo murillo cano: claro que no estamos solos.....pero no es afuera donde estan ellos..sino aca en la tierra en ciudades subteraneas....y sino fijate en la serie del zorro como nunca nadie encontraba la cueva....jajjajjajja . saludos..

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario