Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Uno de los puntos más críticos de la audiencia pública celebrada este martes en la Cámara de Diputados de Brasil fue la denuncia de que pruebas cruciales, incluyendo los cuerpos y restos recuperados en el incidente de Varginha, fueron entregados a los Estados Unidos, comprometiendo la soberanía del gigante sudamericano.
Durante el evento, destacados ufólogos e investigadores del fenómeno OVNI presentaron denuncias sobre el presunto ocultamiento de información por parte de las Fuerzas Armadas y exigieron la desclasificación de documentos secretos, invocando la Ley de Acceso a la Información (LAI) y la soberanía nacional.
La sesión, organizada por la Comisión de Legislación Participativa y presidida por el diputado Chico Alencar, se centró en la conexión entre la ufología, el derecho a la información y sus potenciales impactos en la sociedad brasileña. Pese a las críticas de algunos sectores que la calificaron como un «circo», la audiencia expuso casos emblemáticos y la frustración de los investigadores ante la negativa sistemática de acceso a material sensible.
El consultor de la revista Revista UFO, Vitório Pacaccini, centró su testimonio en el Caso Varginha de 1996, al que calificó como el incidente ufológico más importante de la historia de Brasil, superando en complejidad logística y testimonios al famoso caso de Roswell. Pacaccini afirmó rotundamente que «existen videos y fotografías» de los seres no humanos que fueron capturados en la ciudad y que dicho material está en poder de los militares. Según su denuncia, las criaturas pasaron por dos hospitales antes de ser retiradas de la ciudad en una operación secreta de seguridad nacional.
Por su parte, Fernando de Aragão Ramalho, vicepresidente del Comité Brasileño de Ufólogos (CBU), denunció que la Ley de Acceso a la Información es ineficaz para investigar casos antiguos. Puso como ejemplo la Operação Prato, una investigación militar oficial de la década de 1970 para investigar misteriosos avistamientos en la isla Colares. «Sabemos que hay al menos 15 minutos de película; hemos visto fotogramas. ¿Dónde están?», cuestionó Ramalho, explicando que las solicitudes oficiales se estancan cuando una autoridad declara que el material no existe, una afirmación que tiene presunción legal de veracidad y bloquea las apelaciones.
Uno de los puntos más críticos de la audiencia fue la denuncia de que pruebas cruciales, incluyendo los cuerpos y restos recuperados en el incidente de Varginha, fueron entregados a los Estados Unidos, comprometiendo la soberanía de Brasil.
Marco Antônio Petit, presidente de la CBU, declaró estar preparado para entregar los nombres de los responsables si se le da la oportunidad adecuada, reconociendo el riesgo personal que esto implica. «Esto no es ufología como entretenimiento; el tema se relaciona directamente con la soberanía nacional», afirmó.
Tiago Tichete, editor de Revista UFO, comparó la iniciativa brasileña con las audiencias recientes en el Congreso de los Estados Unidos, donde militares han testificado bajo juramento sobre programas secretos de recuperación de naves no humanas y encuentros con Fenómenos Anómalos No Identificados (UAPs) que superan la tecnología conocida. Tichete subrayó que el derecho a la información es constitucional y que «negar el acceso a los datos sobre UAPs es negar la ciudadanía».
Pese a las intervenciones críticas de algunos asistentes, los participantes defendieron la seriedad de sus investigaciones. Al cerrar la sesión, el diputado Chico Alencar se comprometió a tomar acciones concretas. «Vamos a remitir las cuestiones planteadas al Ministerio de Defensa y trabajaremos para elevar el asunto a la Casa Civil y a la Presidencia, dada la importancia para la soberanía y la transparencia», concluyó.
La audiencia completa puede verse a continuación:
Por MysteryPlanet.com.ar.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados