Skywatcher, un innovador proyecto dedicado al estudio científico de los fenómenos anómalos no identificados (UAPs por sus siglas en inglés), ha clasificado sus avistamientos en nueve clases basadas en características visuales, de comportamiento y de interacción con la tecnología y la conciencia humana.

9 tipos de OVNIs: Revelan una nueva taxonomía para fenómenos anómalos no identificados

Crédito: Skywatcher.

La investigación —subida a Youtube bajo el título Mapeando lo Desconocido— fue liderada por James Fowler, responsable del equipo tecnológico de Skywatcher, y contó con la colaboración de expertos como el Dr. Garry Nolan, el analista de seguridad Matt Pines, y el fundador de HUMAN Alex Klokus. A través de una combinación de tecnología avanzada y métodos de interacción neuromeditativa, el equipo logró documentar y analizar distintos tipos de OVNIs.

Las 9 clases de OVNIs según Skywatcher

Skywatcher propone la siguiente clasificación preliminar para los objetos voladores que han sido observados y registrados en múltiples eventos de campo:

CLASE I - Tetra: 

OVNI con forma de tetraedro que gira sobre múltiples ejes mientras mantiene una trayectoria de vuelo estable. A menudo aparece en grupos de entre 3 y más de 20.

  • Perfil visual: De color negro con ráfagas intermitentes de vapor blanco. Exhibe un efecto estroboscópico en sensores electroópticos, varias veces por segundo.
  • Tamaño: 1.5 - 2 metros.
  • Comportamiento de vuelo: Parece girar a alta velocidad sobre varios ejes, mientras mantiene una trayectoria de vuelo general estable. Típicamente desciende desde gran altitud hasta por debajo de los ~600 metros sobre el nivel del suelo.

CLASE II: Tic Tac:

OVNI cilíndrico que se mantiene en suspensión. Se alarga durante el vuelo estable y genera un efecto de área sobre aparatos electrónicos y aeronaves. Se ha visto en grupos de 1 a 3 unidades y frecuentemente en proximidad con el tipo «mantarraya».

  • Perfil visual: Nave cilíndrica de color blanco brillante que cambia de forma durante el vuelo. Se ha observado que se alarga horizontalmente y cambia de color de blanco a púrpura y luego a rosado durante las transiciones. Es fácilmente detectable en infrarrojo.
  • Tamaño: 9 - 12 metros.
  • Comportamiento de vuelo: Capaz de mantenerse en suspensión vertical con oscilación, descender rápidamente desde grandes altitudes —estimadas en más de 60.000 pies— a velocidades superiores a Mach 1.5, y detener su movimiento bruscamente en el aire. Frecuentemente gira al descender y luego se estabiliza antes de reanudar el vuelo. Utiliza ocultamiento por el terreno y realiza maniobras independientes y no sincronizadas cerca de otras naves.

CLASE III - Orbe amorfo:

OVNI con forma de orbe que exhibe luz interna pulsante, oscilación horizontal y movimiento errático de punto a punto. Capaz de alcanzar velocidades extremas y expandirse rápidamente mediante destellos. Observado exclusivamente de forma individual.

  • Perfil visual: Orbe de aspecto nuboso y color rojo, con un núcleo luminoso que pulsa. El elemento central se expande en tamaño y brillo, llegando a transformarse en una forma amorfa roja de gran tamaño. No presenta sistemas de propulsión visibles. Fácilmente detectable en infrarrojo, con una firma térmica intensa.
  • Tamaño: 3 - 5 metros.
  • Comportamiento de vuelo: Realiza saltos rápidos y casi instantáneos entre posiciones sin mostrar transición ni aceleración visible. Su movimiento es generalmente errático, pero suele incluir una oscilación lateral. Durante el movimiento o los eventos de expansión, su forma se agranda notablemente, dando la impresión de pulsar o distorsionarse en tamaño.

CLASE IV - Orbe infrarrojo:

OVNI con forma de orbe visible solo en infrarrojo (IR), que vibra mientras mantiene una trayectoria de vuelo estable. Permanece suspendido en el aire durante horas. Observado en pares.

  • Perfil visual: No es visible en el espectro electroóptico (EO); solo puede ser detectado en infrarrojo. Se presenta como un orbe estable con una fuerte firma térmica, sin emisión de gases ni propulsión visible.
  • Tamaño: Desconocido.
  • Comportamiento de vuelo: Muestra una capacidad de suspensión prolongada, permaneciendo inmóvil durante más de una hora. Cuando se desplaza, lo hace de manera lenta y deliberada. Vibra lateralmente mientras mantiene una trayectoria de vuelo generalmente estable.

CLASE V - Mantarraya:

OVNI con forma de mantarraya que gira sobre múltiples ejes. Rara vez observado; se ha visto en proximidad a los Tic Tacs.

  • Perfil visual: Nave negra con forma de mantarraya. Emite vapor o luz de colores desde varios puntos, incluyendo tonos rosado, verde, turquesa y blanco translúcido. Las emisiones parecen irradiar desde la superficie superior, como un plumaje de energía.
  • Tamaño: 2 - 3 metros.
  • Comportamiento de vuelo: Se ha observado girando y rotando sobre múltiples ejes. Es capaz de mantenerse suspendido en el aire y de cambiar de altitud rápidamente. Sus movimientos incluyen trayectorias tanto a favor como en contra del viento, con velocidades variables.

CLASE VI - Estrella brillante:

OVNI con forma de tetraedro reflectante que oscila horizontalmente y emite destellos de luz. El equipo ha experimentado interferencias en los sensores, aparentemente causadas por energía dirigida.

  • Perfil visual: Nave con forma de tetraedro reflectante que emite destellos en los espectros de luz turquesa, verde, azul, rojo y blanco. En el espectro EO (electroóptico), su superficie parece brillar o parpadear. Los extremos de la nave son menos opacos, posiblemente debido a efectos activos de «plumaje» o extensiones luminosas.
  • Tamaño: 1.5 - 3 metros.
  • Comportamiento de vuelo: Presenta oscilación horizontal rápida, lo suficientemente veloz como para generar artefactos de radar que se asemejan a una hélice girando. El movimiento es errático y de alta frecuencia, pero contenido dentro de un plano lateral.

CLASE VII - Medusa:

OVNI con forma de medusa, que presenta un movimiento de «búsqueda» en su parte frontal y tentáculos que se extienden hacia abajo. Genera un efecto localizado sobre sistemas electrónicos, sin necesidad de apuntar directamente ni interactuar con sensores.

  • Perfil visual: Nave blanca con forma de medusa, que tiene una cabeza bulbosa y apéndices similares a tentáculos que cuelgan. La cabeza representa aproximadamente 1/5 de la longitud total, mientras que la «cola» se extiende hacia abajo y parece moverse de forma independiente al viento. Es observable tanto en espectro electroóptico (EO) como en infrarrojo (IR).
  • Tamaño: 2 metros (cabeza), 3 - 5 metros (tentáculos).
  • Comportamiento de vuelo: Se desplaza con un movimiento sinuoso, similar al de una serpiente, siguiendo trayectorias deliberadas. A menudo se mueve de punto a punto en un recorrido serpenteante.

CLASE VIII - Avispa:

OVNI de doble cuerpo con zarcillos colgantes y rotación asincrónica entre sus partes.

  • Perfil visual: Nave compuesta por múltiples partes, con una coloración que incluye tonos púrpura, rojo, azul y negro. Presenta una «cola» prominente que puede replegarse formando una bola o extenderse con forma de aguijón. El segmento superior contiene zarcillos colgantes, dentro de los cuales parece alojarse un segundo cuerpo. Durante el vuelo se han observado destellos reflectantes.
  • Tamaño: 2 - 4 metros.
  • Comportamiento de vuelo: Muestra un movimiento irregular y una rotación asincrónica entre los componentes superior e inferior. Realiza giros sobre los ejes de cabeceo y guiñada mientras maniobra.

CLASE IX - Huevo:

OVNI metálico de color blanco opaco con forma de huevo. Sin datos corroborados de movimiento, estructura ni espectro.

  • Perfil visual: Nave metálica con forma de huevo y color blanco opaco. Los datos visuales provienen únicamente de una grabación de baja calidad. No se observaron sistemas de propulsión, estelas de vapor ni superficies de control aerodinámico. Es visible en espectro electroóptico (EO); no se cuenta con cobertura infrarroja ni de otros sensores multiespectrales.
  • Tamaño: Desconocido.
  • Comportamiento de vuelo: No documentado. No se ha establecido un patrón de movimiento verificable debido a la falta de datos. Durante los avistamientos no hubo seguimiento por radar que permitiera confirmar su comportamiento de vuelo.

Tecnología y conciencia trabajando juntas

Lo más innovador del proyecto Skywatcher es la propuesta de que algunos UAPs no solo responden a estímulos electromecánicos (como luces, frecuencias o señales de radio), sino también a la intención humana consciente, una interacción que el equipo explora bajo el término «llamada psiónica».

Este enfoque combina tecnología avanzada con técnicas de meditación profunda, lo que sugiere que la conciencia podría desempeñar un rol en la manifestación o atracción de ciertos tipos de fenómenos aéreos.

Un enfoque científico sin precedentes

A diferencia de otras iniciativas relacionadas con OVNIs, Skywatcher busca un enfoque riguroso, recopilando datos de campo con múltiples sensores, cámaras de espectro completo, y medidores de radiación y frecuencia. Los resultados iniciales, aunque preliminares, abren la puerta a una nueva era de investigación científica del fenómeno, donde tecnología y percepción humana podrían estar más conectadas de lo que se pensaba.

Por MysteryPlanet.com.ar.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario