Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
En una impactante observación, astrónomos han presenciado una colisión cósmica violenta en la que una galaxia atraviesa a otra con un rayo de intensa radiación proveniente de un cuásar. Este evento, apodado por los investigadores como la «justa cósmica», fue detallado en un estudio publicado hoy en la prestigiosa revista Nature. Utilizando ...
Un nuevo estudio científico advierte que el universo podría llegar a su fin mucho antes de lo que se creía. Investigadores de la Universidad Radboud, en los Países Bajos, recalcularon el tiempo que tardarán en desaparecer los últimos vestigios de materia, basándose en una revisión del fenómeno conocido como radiación de Hawking. Sus ...
Un nuevo estudio liderado por el Dr. Melvin Vopson, físico de la Universidad de Portsmouth, podría aportar una pieza clave a una de las teorías más provocadoras de la ciencia moderna: la posibilidad de que el universo sea una simulación computacional. Publicado en la revista AIP Advances y destacado entre los favoritos del editor, el ...
Ha sido detectado gracias a que emite radiación en la frecuencia ultravioleta lejana (UVL), lo que lo hace brillar de forma peculiar. El objeto, una masiva nube molecular bautizada como «Eos» en honor a la antigua diosa griega que personifica la creación, representa la primera vez que una nube molecular de este tipo es descubierta ...
Un equipo internacional de científicos ha diseñado una innovadora radio cósmica, la cual podría identificar la elusiva materia oscura en un plazo de 15 años. La investigación, liderada por expertos del King’s College London, la Universidad de Harvard y UC Berkeley, se centra en los axiones, partículas hipotéticas que muchos científicos ...
Un nuevo estudio publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society sugiere una posibilidad asombrosa: el universo podría estar rotando sobre su eje, aunque de forma extremadamente lenta. La investigación, realizada por un equipo que incluye al astrónomo István Szapudi del Instituto de Astronomía de la Universidad ...
Gracias a sus capacidades infrarrojas únicas, el telescopio espacial James Webb ha capturado la imagen más detallada hasta la fecha de la nebulosa planetaria NGC 1514, ubicada a unos 1.500 años luz de la Tierra en la constelación de Tauro. Esta impresionante imagen permite a los astrónomos explorar en profundidad la ...
Una revolucionaria teoría propuesta por el físico Dr. Richard Lieu, profesor de la Universidad de Alabama en Huntsville (UAH), podría cambiar radicalmente nuestra comprensión del origen y la expansión del universo. El modelo tradicional del Big Bang ha dominado la cosmología moderna durante décadas, explicando cómo se formaron ...
Las estrellas de nuestra galaxia no solo brillan en el firmamento, sino que también emiten sus propias «melodías» a través de vibraciones internas. Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Sídney ha revelado que estas oscilaciones pueden ofrecer pistas clave sobre la evolución de ...
Un equipo de astrónomos ha detectado oxígeno en la galaxia más distante jamás observada, JADES-GS-z14-0, lo que está revolucionando nuestra comprensión sobre la rapidez con la que se formaron las primeras galaxias en el universo. Descubierta el año pasado, JADES-GS-z14-0 es la galaxia confirmada más lejana hasta la fecha. Su ...