Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
En la danza cósmica que rige nuestros cielos, ninguna fase lunar es tan incomprendida y, a la vez, tan potente como la luna nueva. En un mundo que a menudo celebra la luz y la expansión, la oscura quietud de esta etapa puede parecer un vacío. Sin embargo, en esa oscuridad reside la semilla de todo lo que está por nacer. Es un lienzo en ...
Este fin de semana, los cielos se oscurecerán para dar paso a un evento lunar excepcionalmente raro: la Luna Negra. Ocurriendo solo una vez cada 33 meses, este fenómeno ofrecerá una oportunidad única para los amantes de la astronomía y los cielos estrellados. Este 22 y 23 de agosto de 2025, seremos testigos de una «Luna ...
Un equipo de astrónomos ha descubierto una pequeña luna nunca antes vista orbitando Urano, utilizando la inigualable capacidad del telescopio espacial James Webb. El hallazgo eleva a 29 el número total de satélites conocidos del gigante de hielo. «Este objeto fue localizado en una serie de 10 imágenes de larga exposición de 40 ...
Los dos planetas más brillantes del cielo, Venus y Júpiter, se alinearán en una impresionante conjunción, acercándose tanto que estarán separados por solo un grado, un fenómeno que será visible sin necesidad de telescopios. Este evento alcanzará su máxima proximidad entre el 11 y 12 de agosto, cuando los planetas estarán a su ...
El 28 de julio de 2025 se perfila como una de las mejores noches de observación astronómica antes del equinoccio de septiembre. Un espectáculo celeste único tendrá lugar, ya que la luna creciente se alineará con Marte, acompañada por la lluvia de meteoros que alcanzará su pico esa noche. Además, otras lluvias se acercarán a ...
Un nuevo estudio advierte que el asteroide 2024 YR4 —apodado el «destructor de ciudades»— podría impactar la Luna en 2032, lo que provocaría una lluvia de meteoros tan intensa como peligrosa para los satélites que orbitan la Tierra. Según simulaciones recientes, existe actualmente una probabilidad del 4.3 % de que este enorme cuerpo ...
Las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA) y la India (ISRO) lograron captar desde órbita las primeras imágenes del módulo lunar japonés Resilience, el cual se estrelló contra la superficie de la Luna tras un fallido intento de alunizaje. Las fotografías, tomadas por sondas que orbitan el satélite natural, muestran claramente ...
Afortunadamente, que sepamos, no hay ciudades que destruir en la Luna. El objeto, denominado 2024 YR4, fue detectado por primera vez a fines de 2024 y rápidamente llamó la atención por su tamaño y trayectoria inusual. Se estima que tiene entre 53 y 67 metros de diámetro, dimensiones similares al asteroide que provocó la ...
Un nuevo estudio sugiere que la Luna podría contener más de un billón de dólares en platino y otros metales preciosos, convirtiéndose en una fuente potencialmente más rentable y accesible que los asteroides para futuras operaciones de minería espacial. Sin embargo, aunque técnicamente viable, esta posibilidad plantea complejos ...
El intento de Japón por realizar su primer alunizaje privado terminó en fracaso este jueves, cuando la sonda Resilience, desarrollada por la empresa ispace, se estrelló contra la superficie lunar durante su descenso hacia la región Mare Frigoris, también conocida como el «Mar del Frío». El contacto con la nave se perdió un minuto y 45 ...