Cerca del río Markha, en el Ártico de #Siberia, la tierra se ondula en formas que los científicos no comprenden del… twitter.co…
La vitrina que cubre un fragmento del famoso meteorito caído en Cheliábinsk en 2013, expuesto en el Museo Estatal de Historia de los Urales del Sur, «levitó» de manera repentina por unos segundos. El director de la institución dio su versión sobre por qué ocurrió el hecho, aunque todavía nadie puede explicar …
Un asteroide desconocido hasta hace pocos días, pasará muy cerca de la Tierra este viernes, a una distancia que sólo se da una o dos veces al año. 2018 CB alcanzará su máxima aproximación a las 23.30 UTC, cuando se encontrará a sólo 64.000 kilómetros de la superficie de nuestro planeta, menos de un quinto de la distancia …
El asteroide 2012 TC4, que es dos veces mayor que el caído en 2013 en la ciudad rusa de Cheliábinsk, pasará a tan solo 44.880 kilómetros de la Tierra, una distancia que es 10 veces más corta que la que separa nuestro planeta de la Luna (384.403 kilómetros). Según afirmó a la agencia rusa ura.ru la cátedra de astronomía, geodesia y …
Un reputado astrofísico de la Universidad de Queen’s en Belfast ha advertido que un impacto de asteroide contra la Tierra es sólo cuestión de tiempo, y que no estamos preparados para ello. El profesor Alan Fitzsimmons, del Centro de Investigación de Astrofísica de la mencionada universidad, ha dicho que la cuestión al respecto es …
Un asteroide de entre 11 y 34 metros de diámetro nos hizo una visita esta mañana, pasando a solo la mitad de la distancia de la Tierra a la Luna. Llamado, 2017 AG13, el asteroide fue descubierto recién el sábado pasado (7 de enero) por el Catalina Sky Survey, según publican hoy The Watchers …
La ONU ha escogido el 30 de junio, recordando el impacto del asteroide de Tunguska, como un nuevo Día Internacional, con el objetivo de aumentar el nivel de conciencia sobre el grave peligro que supone el impacto de rocas espaciales. La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha proclamado hoy el 30 de junio como …
Un pequeño asteroide, comparable al de Cheliábinsk, rozó la Tierra este 2 de noviembre, sólo horas después de que los astrónomos descubrieran la roca espacial, de entre 7 y 22 metros de diámetro. El asteroide 2016 VA discurrió aproximadamente a 77.000 kilómetros del planeta a las 00.32 GMT, según investigadores del …
Denominado 2016 QA2, es ligeramente más grande que el que cayó en 2013 en la ciudad rusa de Cheliábinsk. Ha pasado a menos de una cuarta parte de la distancia a la Luna… Un asteroide desconocido de 25 a 55 metros de diámetro pasó a menos de 80.000 kilómetros de la Tierra el pasado 28 de agosto, sólo un día después …
Los científicos rusos están determinados a evitar a toda costa que un incidente como el de Cheliábinsk, o algo aún peor, los pille por sorpresa otra vez. Con ese objetivo en mente, han simulado con éxito la destrucción de un asteroide de 200 metros, usando una bomba atómica y sin que sus …
Científicos rusos han elaborado un proyecto para modernizar sus misiles balísticos intercontinentales, capacitándolos para destruir meteoritos de entre 20 y 50 metros de diámetro, informa TASS. Para ello proponen efectuar una primera prueba contra el asteroide Apofis, que en el año 2036 pasará a una distancia muy próxima de la Tierra …