Una astrónoma puede haber encontrado los primeros planetas binarios —que orbitan entre sí— jamás observados más allá de nuestro sistema solar.

Plutón y su luna más grande, Caronte, están clasificados como un sistema binario debido a que el punto central de sus órbitas se encuentra más allá de la superficie de Plutón.

Plutón y su luna más grande, Caronte, están clasificados como un sistema binario debido a que el punto central de sus órbitas se encuentra más allá de la superficie de Plutón.

Por su masa, los dos objetos se sitúan en la delgada línea divisoria entre los gigantes gaseosos y las «estrellas fallidas», conocidas como enanas marrones, según los investigadores. Los cuerpos recién descubiertos también son similares entre sí en tamaño y edad.

«Probablemente son hermano y hermana», declaró a Space.com Daniella Gagliuffi, estudiante graduada en la Universidad de California, San Diego, que encontró los objetos en medio de una nube de estrellas a unos 65 años luz de la Tierra. «Es un poco incestuoso», agregó.

La pareja se encuentra dentro de un denso cúmulo de estrellas que cabría esperar alejara a los objetos uno del otro. «Sin embargo, las observaciones sugieren que los dos objetos están tan cerca que las interacciones con otras estrellas les empuja a estar más juntos», explicó la astrónoma.

Las galaxias están llenas de estrellas, pero también incluyen pequeños objetos a la deriva con características que hacen que su estado sea discutible. Tales objetos pueden clasificarse ya sea como planetas o como estrellas fallidas, dada la línea divisoria borrosa entre ambas. Ese es el caso de los dos objetos identificados por Gagliuffi cuando buscaba estrellas fallidas conocidas como enanas marrones.

Sin comentarios
Etiquetas: ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario