Berlin celebrará el aniversario número 100 del descubrimiento del magnífico busto de la Reina Nefertiti —esposa del faraón monoteísta Akhenatón— con una exhibición de los objetos descubiertos en el sitio arqueológico de Amarna, Alto Egipto, donde fue hallado el busto originalmente.

Busto de Nefertiti.

Intitulada "En la Luz de Amarna", la exhibición abrirá sus puertas el 6 de diciembre, el mismo día que el busto de la reina egipcia fue desenterrado cien años atrás por un equipo de investigación alemán liderado por el egiptólogo Ludwig Borchardt. Los artefactos de la muestra incluirán 600 objetos utilizados en la vida cotidiana de los antiguos egipcios.

Ocho años atrás, surgió una gran disputa sobre la posesión de esta pequeña obra maestra que muestra la belleza de la legendaria reina. El entonces ministro de antigüedades de Egipto, Zahi Hawass, presentó un reclamo alegando que Borchardt obtuvo ilegalmente el busto en 1912, exigiéndole al gobierno alemán la devolución de este icono a su tierra. De acuerdo con las leyes egipcias de principios del siglo 20, los botines arqueológicos descubiertos debían dividirse entre Egipto y la misión extranjera en cuestión; y cualquier artefacto "único" debería ser dejado en manos egipcias.

Sin embargo, el gobierno alemán no reconoce y rechaza estas exigencias, insistiendo que el país germánico es el dueño del busto de Nefertiti.

1 comentario
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Ago 28, 2012
21:04

todo se descubre en los tiempos adecuados. ¿Cuáles serán los nuevos enlaces que se harán en la Historia ? Es interesante. Deberán existir nuevos enfoques para para explicarla. Los descubrimientos nuevos son muchos. Los tesoros, pertenecen a los lugares de origen. Resarcir- los es importante para que los descubrimientos continúen. MariaInesBruccolleri Rennella

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario