Científicos estadounidenses y franceses descubren similitudes entre la primera bomba atómica y la formación de la Luna. El estudio ofrece nuevas pruebas en favor de la «teoría del impacto gigante».

moon-earth-atomic-bomb

El equipo formado por el catedrático James Day y sus compañeros del Instituto Scripps de Oceanografía en la Universidad de California ha concluido que, como resultado de la colisión de la Tierra y un gran cuerpo celeste que formó la Luna, los átomos ligeros fueron expulsados al espacio mientras los pesados se asentaron sobre el satélite de la tierra recién formado.

Los especialistas han llegado a tal conclusión tras utilizar vidrio radiactivo que se encontraba bajo tierra en la zona donde se realizó en 1945 el primer ensayo de bomba nuclear para probar las teorías sobre la formación de la Luna hace unos 4,5 millones de años, según un comunicado de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.).

El equipo de Day examinó la composición química del zinc y otros elementos volátiles contenidos en el vidrio de color verde, llamado trinitita. Se trataba de materiales radiactivos formados como resultado de las temperaturas extremas originadas por la explosión de una bomba de plutonio en 1945 en el polígono de pruebas de Alamogordo (Nuevo México).

La presión de 2.000 atmósferas y la temperatura de hasta 1.300ºC generados durante la explosión provocaron reacciones químicas similares a las que tuvieron lugar durante la colisión entre la Tierra y un cuerpo planetario del tamaño de Marte, que produjo los desechos que finalmente formaron la Luna. Las muestras de suelo lunar utilizadas durante el estudio fueron traídas a la Tierra por misiones del Apolo.

El estudio ofrece nuevas pruebas en favor de la «teoría del impacto gigante», es decir, la formación de la Luna como resultado de una colisión frontal de la Tierra y un cuerpo celeste masivo (hipotético planeta Theia).

6 comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 6 comentarios
Comentarios
Feb 9, 2017
15:22
#1 julian adres hwnao cortes:

muy buen
tema .

Reply to this commentResponder

Feb 9, 2017
16:53
#2 María del carmen del Castillo Luna Franco:

Seguro que sí; la tierra aparece llena de desiertos; muchas zonas de oriente, con apenas vegetación. Las Civilizaciones Antiguas, llegaron a un nivel de conocimiento al actual nuestro. Y, ocurriría lo inevitable. Un enfrentamiento descomunal. Igual, que en estos tiempos puede pasar si no cambiamos todos de rumbo. Salir, y romper con todo, una Ruptura y hacer un nuevo tiempo. tiempos mejores. Si queremos, podemos trabajar todos unidos. Podemos hacer grandes logros, pero no nos podemos dormir en los laureles. Bonito sería: <> Estas palabras me suenan en el corazón, tanto o más que en el oído: He aquí que vendrán días, dice El Eterno, Dios, en que enviaré hambre a la Tierra, pero no de hambre de pan, ni sed de agua, sino de la palabra de El Eterno. Amós 8:11

Reply to this commentResponder

Feb 10, 2017
4:44
#3 HORACIO..:

a ver ya mas o menos lei unas 35 teorias de llamados cientificos opinando como se formo la luna...supongamos que uno acierte , los otros 34 son idiotas.....pues sus teorias son totalmente diferente...hace poco confirmaron que la luna no tiene los mismos elementos de minerales que la tierra.¿¿?? ...otros que es mas vieja que la tierra...en fin...no seria mala idea que el admin arkantos ...inicie el su opinion debajo de cada articulo que sale y el debate seria mucho mas atractivo., se intercalarian comentarios mas ricos en informacion o puntos de vista...que puede uno opinar del marmota que escribio este articulo.?????? saludos atentamente .

Reply to this commentResponder

Feb 10, 2017
8:36
#4 Vicente Reylova:

Puede ser que la Tierra colisiono con un cuerpo gigante dando origen a la Luna.
Si es así loa átomos liegos fueron expulsados al exterior, y los pesados se asentaron en la Luna.
Es probable que la Tierra choco con un cuerpo gigante, dando lugar ala creación de la Luna, en una colisión frontal con la Tierra y un cuerpo celeste masivo.
Si es verdad esta teoría, me parece que la Luna tiene mas de 4,5 millones de años, teniendo en cuenta y si es verdad la teoría del Big Bang, donde la mayoría de la Astrónomos esta de acuerdo en que el Universo nació hace 13.700. millones de años... Saludos.

Reply to this commentResponder

Feb 11, 2017
2:03
#5 HORACIO..:

@Vicente Reylova: como todo tiene que ver con todo......Pluton ...tiene 5 lunas ...ok Vicente...osea algo colosiono con ella., la partio en partes iguales y asi nacio Caronte...y .¿??? las otras 4 como se hicieron de desechos del primer impacto.¿¿?? la verdad amigos ....querer saber de como se formo la luna ..teniendola casi arriba de nuestra cabeza y no lo tienen claro todavia ...y luego opinan de como es la atmosfera a 170 años luz .? la vedad no me cierran ni los datos ni las teorias..saludos

Reply to this commentResponder

Feb 27, 2017
21:20
#6 coexist:

Me parece que Zecharia Sitchin también lo mencionaba en alguno de sus libros: que la Tierra impactó con otro cuerpo (en este caso Nibiru) y al desprenderse una parte de la Tierra se formó la Luna, si mal no recuerdo.

Muy buenos artículos.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario