Robert Bigelow está ofreciendo hasta 1 millón en premios por evidencia de «la supervivencia de la conciencia despué… twitter.co…
Las estructuras del universo observable son asombrosamente similares a las redes neuronales del cerebro humano. Así lo concluye un artículo publicado por un astrofísico y un neurocirujano, quienes describen las increíbles correspondencias entre el macro y el microcosmos. A pesar de tener una diferencia de escala de aproximadamente …
En Reino Unido han puesto en marcha la supercomputadora más grande del mundo, capaz de completar más de 200 billones de acciones por segundo, lo que imita la actividad cerebral de los seres humanos, informa la Universidad de Manchester. Se trata de la computadora SpiNNaker, desarrollada por un grupo de investigadores de …
El equipo nipón conectó redes de neuronas, los caminos por los que viaja la información en nuestro cerebro, con una precisión sin precedentes. El logro podría ser el primer paso hacia la creación de cerebros en laboratorios que imiten al humano —aunque para eso se requerirían millones de conexiones—. Hasta ahora, el uso de …
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE.UU., más conocida por su acrónimo DARPA, ha destinado un presupuesto de 65 millones de dólares a financiar un programa de desarrollo de «chips cerebrales» que permitan a los humanos conectarse con las computadoras. El objetivo último sería …
La unión entre la biología y lo digital va más allá de la ciencia ficción y en poco tiempo más podríamos estar más conectados de lo que quisiéramos. Un grupo de químicos e ingenieros en nanotecnología anunció el desarrollo de una malla ultrafina que pretende fundir el cerebro para crear una interfaz híbrida entre una …