Simbólicamente, se asociaba el poder y el conocimiento a la deformación craneal. ¿Un poder venido o legado de las e… twitter.co…
El imperio galáctico tiene una nueva colonia. Astrónomos han detectado una galaxia enana orbitando la Vía Láctea a una distancia superior a los demás satélites. Se cree que podría pertenecer a un pequeño grupo de galaxias que están «cayendo» hacia la nuestra. Cerca de cuatro docenas de galaxias orbitan a la nuestra ...
El Telescopio Espacial Hubble, el observatorio espacial más potente del mundo, es además una máquina del tiempo. Esta semana, se ha hecho público que ha logrado tomar imágenes de la galaxia más lejana jamás vista. La luz que ahora recoge el Hubble nos muestra aquel objeto tal y como era cuando el ...
La Vía Láctea guardaba el secreto de cientos de galaxias que se escondían tras ella, pero que finalmente han podido ser observadas, un descubrimiento que permite además arrojar alguna luz sobre una misteriosa anomalía gravitacional conocida como el Gran Atractor. Un grupo internacional de científicos ha usado el radiotelescopio ...
Existió poco después de la gran explosión que dio lugar a la aparición del Universo, hace 13.800 millones de años, pero es hoy cuando los astrónomos han podido observarla gracias al poder combinado de dos fantásticos telescopios espaciales, el Hubble y el Spitzer de la NASA. Es una galaxia llamada Tayna, el ...
El telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha descubierto algo desconcertante al borde de las fronteras más lejanas de nuestro universo observable: una horda de galaxias masivas que no deberían estar ahí. Más de 500 galaxias masivas que nacieron durante la infancia del universo y que no habían sido halladas hasta ...
Con ayuda de los telescopios espaciales Spitzer y WISE de la NASA, los astrónomos han descubierto un grupo gigante de galaxias en una región remota del universo. El cúmulo se localiza a 8.500 millones de años luz y es la estructura más grande hallada a tales distancias siderales. Los cúmulos galácticos son grupos de galaxias ligados ...
Un equipo internacional de astrónomos ha conseguido echar un vistazo al interior de una estrella en plena formación, y observar el «embrión» de un nuevo sistema solar parecido al nuestro. La estrella naciente, llamada HD 100546, está rodeada por un gran disco discontinuo de material, lo que es una clara evidencia de …
Un artículo publicado el pasado 28 de agosto en el Astrophysical Journal Letters por los investigadores Adi Zitrin y Richard Ellis ha descubierto una galaxia que tiene más de 13.200 millones de años de antigüedad. El universo, como referencia, tiene cerca de 13.800 millones de años. El nombre de la galaxia es ...
Luego de estudiar 200.000 galaxias, un equipo de astrónomos ha concluido que el universo está muriendo lentamente. La energía generada por las galaxias es solo la mitad de lo que era hace dos mil millones de años, un descenso que continúa y se registra en todas las longitudes de onda, desde el ultravioleta al infrarrojo ...
Astrónomos han logrado ver 854 galaxias «ultra-oscuras» previamente ocultas en una región conocida como Cúmulo de Coma. El descubrimiento, hecho por el Telescopio Subaru de 8.2 metros, indica que los cúmulos juegan un papel preponderante en el ambiente para la evolución de las misteriosas galaxias ...