Las primeras secuencias del genoma completo de los pueblos antiguos de Uruguay exhiben una ascendencia que no se ha… twitter.co…
El planeta está en una órbita poco probable alrededor de una estrella doble, a 336 años luz de distancia; y puede ofrecer pistas sobre un misterio mucho más cercano a casa: el hipotético «Planeta Nueve» de nuestro sistema solar. Esta es la primera vez que los astrónomos han podido medir el movimiento de un planeta masivo similar …
Basados en datos del telescopio espacial Kepler y la misión Gaia, un equipo de científicos ha deducido que podrían haber más de 300 millones de planetas habitables en nuestra galaxia. Escrita en 1961 por el Dr. Frank Drake, la ecuación homónima es la fórmula más famosa en la búsqueda de civilizaciones tecnológicas que podrían …
Un equipo liderado por astrónomos de la Universidad de Kansas (KU) ha procesado los datos de los telescopios TESS y Spitzer de la NASA para caracterizar por primera vez la atmósfera de un exoplaneta muy inusual. El exoplaneta, bautizado como LTT 9779b, es un «Neptuno caliente» a 260 años luz de distancia. Estos mundos ...
Un nuevo estudio ha profundizado en los exoplanetas que tienen una línea de visión directa de la Tierra; mundos desde los cuales podríamos estar siendo observados por científicos extraterrestres. Tres décadas luego que el célebre Carl Sagan sugiriera que la sonda Voyager 1 tomara una foto de la Tierra en su camino hacia al …
La Tierra no es necesariamente el mejor planeta en el universo. Investigadores de EE.UU. y Alemania han identificado dos docenas de planetas fuera de nuestro sistema solar que podrían tener mejores condiciones para la vida. Un estudio dirigido por el científico Dirk Schulze-Makuch de la Universidad Estatal de Washington (WSU) …
Es el segundo planeta en torno a Beta Pictoris, una estrella con una edad que no llega a los 23 millones de años y que aún posee un disco protoplanetario. La mayoría de los exoplanetas confirmados hasta la fecha jamás han sido vistos directamente. Su presencia ha sido verificada por medios indirectos, tales como el efecto que ...
La Vía Láctea está llena de planetas. Ahora los astrónomos han hallado el primer candidato a planeta en otra galaxia. Desde la primera detección de un exoplaneta en 1992, se han encontrado miles de otros. De hecho, se estima que, solo en la Vía Láctea, habría unos 40 mil millones de mundos. Por lo que es lógico concluir que ...
Cada exoplaneta es especial por cuestiones diferentes, pero uno recientemente descubierto, a 186 años luz, se destaca por su constante matemática universal. El pequeño mundo, del mismo tamaño que la Tierra, orbita su estrella cada 3,14 días. Eso es extremadamente cerca del número π (Pi), que describe la relación entre la …
Mientras que en nuestro planeta es uno de los minerales más preciados por sus características físicas y ópticas, allí afuera, a muchos años luz de distancia, existirían mundos hechos mayormente de diamante. A medida que continúan misiones como las del telescopio espacial Hubble, TESS y próximamente el James Webb, no solo los …
Este podría ser el primer planeta conocido en el universo que orbita tres soles a la vez.
Imágenes generadas por ALMA del disco protoplanetario con anillos desalineados alrededor del sistema estelar triple GW Orionis. Tomadas en 2017 y 2018.
Encaramado en la punta de la nariz del cazador en la constelación de Orión, se ...