Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
«Había torres, edificios esféricos, torres muy altas y cosas que parecían antenas parabólicas de radar, pero eran estructuras muy grandes».
Karl Wolfe fue miembro de la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF) durante 4 años y medio a partir de enero de 1964. Tuvo una autorización de cifrado de alto secreto y se desempeñó en el comando aéreo táctico en Langley AFB en Virginia.
Mientras trabajaba en una instalación de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), tuvo acceso a fotografías tomadas por el Lunar Orbiter de nuestro satélite que mostraban estructuras artificiales detalladas. Estas fotos, cabe señalar, fueron logradas antes del aterrizaje del la misión Apolo de 1969.
En 2001, Wolfe decidió hacer público lo que había visto, afirmando que existía evidencia incontrovertible de una estructura extraterrestre en la cara oculta de la Luna.
En una entrevista en video (bajo estas líneas), Wolfe dijo que a mediados de la década de 1960, tenía una autorización de alto secreto y trabajaba para el Comando Aéreo Táctico en la Base de la Fuerza Aérea Langley en Virginia.
Detalló que su función era trabajar como técnico electrónico en laboratorios de vigilancia fotográfica, y pasaba la mayor parte de su tiempo en máquinas que procesaban imágenes de vigilancia de Vietnam.
Un día, Wolfe recordó que su superior le dijo que se reportara a una instalación de la NSA en la base. El objetivo era ayudar con un problema del equipo utilizado para procesar imágenes de la primera misión del orbitador lunar.
Al presentarse en la instalación, pudo observar un gran edificio «tipo hangar» con muchos ciudadanos extranjeros vestidos de civil, acompañados de intérpretes —un «espectáculo sorprendente» para el militar—.
El ex aviador recordó que estaba solo en un cuarto oscuro con otro aviador de segunda clase, quien le comentó: «Por cierto, hemos descubierto una base en la parte posterior de la Luna».
«Dije, "¿De quién? ¿A qué te refieres? "», recordó Wolfe. Admitiendo que estaba fascinado por la declaración, pero temía que alguien entrara en su conversación.
Luego, contó Wolfe, su colega le mostró un mosaico fotográfico ensamblado a partir de múltiples pases del orbitador lunar. «Sacó uno de estos mosaicos y mostró esta base que tenía formas geométricas: había torres, edificios esféricos, torres muy altas y cosas que parecían antenas parabólicas de radar, pero eran estructuras muy grandes».
«Todos los días, cuando volvía a casa, pensaba: "No puedo esperar a escuchar esto en las noticias"», agregó.
Después de servir en la Fuerza Aérea, Wolfe asistió a la Universidad de Buffalo con una especialización doble en Antropología Social y Cultural e Ingeniería Electrónica.
Karl R. Wolfe murió en un accidente el 10 de octubre de 2018 en Lansing, Nueva York, luego de ser golpeado por la espalda por un remolque de tractor que viajaba hacia el sur por North Triphammer Road, cerca de Sharon Drive. Tenía 74 años.
Fue trasladado de urgencia al Centro Médico Cayuga, donde falleció más tarde a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Aunque el accidente estuvo bajo investigación, no se presentaron cargos y la oficina del alguacil del condado de Tompkins no dio a conocer el nombre del conductor del remolque, según informó el Ithaca Journal.
¿Existen realmente fotografías de estructuras artificiales extraterrestres en nuestro satélite? Lo cierto es que la declaración del ya difunto Wolfe solo se quedó en eso. Si bien a lo largo de los años han surgido —entre otras cosas gracias a imágenes satelitales como las de Google Moon— varias imágenes sobre misteriosas anomalías en la Luna que podrían responder por algo artificial.
El rover Chino Yutu-2 que llegó a principios de 2019 a la cara oculta de la Luna no ha reportado nada que pueda responder por algo artificial —solo extrañas rocas y «sustancias gelatinosas»—. Aunque claro, hay que aclarar aquí que dicho explorador alunizó en un cráter y apenas ha recorrido menos de 1 km de él.
Futuras misiones tripuladas, de ser exitosas, seguramente llegarán al lado que vemos de la Luna, por lo que el misterio continuará por un tiempo, hasta que la humanidad pueda colonizar su satélite y confirmar la susodicha «evidencia incontrovertible» de otras inteligencias de la que hablaba Wolfe.
Fuente: Dr Steven Greer/DM. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
3 comentariosSI ARRIBA DE LA PAGINA WEB DICE " CONTACTO " MUY ATENTO QUE DIGAMOS NO ESTAS.....
Responderque curioso caso
Responder
5:20
Hola, he encontrado varías fotos que les podría interesar de objetos en la luna desde la web del Apolo AS15, como puedo enviárselas? Son pantallazos con las coordenadas, objetos bastante inquietantes, no sombras, no rocas. Quedo atento
Responder