Al cuidar el jardín, la mayoría de las personas no esperarían encontrar nada más grande que una maleza crecida. Sin embargo, un hombre en Portugal obtuvo un poco más de lo que esperaba mientras excavaba en su propiedad, ya que encontró un enorme conjunto de huesos de dinosaurios fosilizados.

Después de estudiar el esqueleto, los científicos descubrieron que pertenecía a un braquiosaurio de 25 metros que vivió hace entre 160 y 100 millones de años, en lo que podría ser el dinosaurio saurópodo más grande —un subgrupo caracterizado por sus cuatro patas, cuello y cola largos y dieta herbívora— jamás encontrado en Europa.

«No es habitual encontrar todas las costillas de un animal así, y mucho menos en esta posición, manteniendo su posición anatómica original», dijo Elisabete Malafaia, investigadora de la Universidad de Lisboa. «Este modo de preservación es relativamente poco común en el registro fósil de dinosaurios —en particular saurópodos— del Jurásico Superior portugués».

El hallazgo

En 2017, un propietario de Pombal notó por primera vez fragmentos de huesos fosilizados en su jardín mientras realizaba trabajos de construcción. Entonces, se puso en contacto con el equipo de investigación, que llevó a cabo una excavación en el sitio de Monte Agudo ese mismo año.

Pero no fue hasta principios de este mes que los paleontólogos portugueses y españoles anunciaron lo que habían encontrado: un dinosaurio saurópodo de aproximadamente 12 metros de alto y 25 metros de largo. Hasta el momento se han descubierto elementos del esqueleto axial, incluidas vértebras y costillas que indican que se trataba de un braquiosáurido.

El grupo Brachiosauridae vivió desde el Jurásico Superior hasta los períodos geológicos del Cretácico Inferior. A diferencia de otros saurópodos, tienen extremidades anteriores más largas que las posteriores, lo que da como resultado un torso más largo y una cola proporcionalmente más corta.

Los dinosaurios que pertenecen a este grupo incluyen Brachiosaurus altithorax, el primer dinosaurio generado por computadora que se muestra en la película Jurassic Park de 1993, y Lusotitan atalaiensis, que se encontró en el oeste de Portugal.

Las características de conservación de los fósiles descubiertos indican que otras partes del esqueleto podrían estar aún presentes en el yacimiento, que serán exploradas en futuras campañas de excavación.

«La investigación en la localidad paleontológica de Monte Agudo confirma que la región de Pombal tiene un importante registro fósil de vertebrados del Jurásico Superior», explicó Malafaia. «En las últimas décadas, la región ha facilitado el descubrimiento de abundantes materiales muy significativos para el conocimiento de las faunas continentales que habitaron la Península Ibérica hace unos 145 millones de años».

Fuente: DM. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario